Premio Cavanilles de Turismo 2018 para El Parador de Turismo de El Saler

El pasado jueves 14 de febrero la Asociación Valenciana de Periodistas y Escritores de Turismo (AVPYETUR) entregó el Premio Cavanilles de Turismo 2018 al Parador de Turismo de El Saler por su promoción del turismo, la calidad de sus instalaciones, la profesionalidad de su plantilla y su apoyo al medio ambiente y la defensa de la flora y la fauna del entorno donde está emplazado. El galardón incluye a los otros dos establecimientos que la empresa pública Paradores de Turismo posee, desde hace más de medio siglo, en Benicarló y Xàbia, situados en el litoral mediterráneo de la Comunidad Valenciana.

El mantenedor Luis María Agudo, vicepresidente de Avpyetur, resaltó la belleza de un lugar tan cercano a la ciudad de València. José Manuel Almerich, naturalista, destacó la recuperación del medio ambiente con la reforma integral en el 2007, del Parador y los 18.600 metros cuadrados de su entorno, compuesto por la regeneración de las dunas, la devolución al mar de las tortugas, la recogida manual –no con máquinas- de residuos para facilitar la anidación de aves, y la depuración de aguas y su reciclaje para el riego del césped adaptado al clima local. Además, recalcó que se han rehabilitado dos kilómetros de la Natursenda o “Camí Vell”, antiguo camino de la Devesa, rodeando el campo de golf y adaptado para personas con minusvalía y movilidad reducida.

José Segarra incidió en la recuperación del Parque Natural de la Albufera y su entorno, transformándolo en lugar principal del turismo en la zona, y del Parador, del que subrayó la compra de productos agrícolas próximos y dos toneladas de arroz cosechado en el parque natural, para satisfacer las adquisiciones y necesidades culinarias de los 200.000 clientes anuales, y sus acuerdos con asociaciones, entidades y ONGs, para lograr sus objetivos medioambientales.

A continuación, y tras la lectura del acta por el secretario Esteban Gonzalo Rogel, sobre los razones que decidieron la entrega del galardón, el presidente de Avpyetur, Juan Antonio Calabuig Ferre, afirmó que los Premios Cavanilles de Turismo nacieron en 1984 para engrandecer actuaciones de personas y entidades en pro del turismo, como las realizadas  por los gestores del Parador de El Saler, inaugurado en 1966, y su campo de golf, que cumplirá cincuenta años el año que viene y está calificado como uno de los diez mejores del mundo.

Posteriormente, el presidente concedió el Premio, un magnífico plato de cerámica, al consejero-delegado de Paradores de España, Óscar López, y a Francisco Contreras, director del Parador de Turismo de El Saler, ante la presencia de Josep Gisbert, director general de Turismo de la Comunidad Valenciana, y Antoni Bernabé, presidente de Turismo València.

El consejero-delegado de Paradores consideró como un honor obtener el premio gracias a la calidad del personal (unos cien trabajadores) para la comodidad y satisfacción de los clientes.

El director general de Turismo finalizó el acto expresando su satisfacción por la excelencia del establecimiento hostelero y su campo de golf que han merecido tan importante premio de los periodistas de turismo y animó a éstos en su ocupación de divulgar los encantos y peculiaridades que reúne por cualquier parte la Comunidad Valenciana.

2019 02 21 premi cavanilles 2
Foto de grupo (foto: Estudio Sanchis 1901)

Silvia Gonzalo

Secretaria de Archival

Relacionades / Relacionadas

Subir