Compromís se une a la Recogida de 500.000 Firmas contra la Tauromaquia como Patrimonio Cultural
La iniciativa de recogida de firmas "No es mi cultura" ha cobrado fuerza en el debate público después de que la Mesa del Congreso aceptara a trámite la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) presentada por diversas entidades en defensa de los animales. Este movimiento tiene como objetivo derogar la ley 18/2013 que declara la tauromaquia como patrimonio cultural.
La Importancia de la Recogida de Firmas contra la Tauromaquia
La ILP necesita reunir un total de 500.000 firmas para iniciar su tramitación en el Congreso de los Diputados. La portavoz adjunta de Compromís per València, Glòria Tello, destaca la importancia de esta iniciativa, afirmando que "como sociedad, debemos dotarnos de los instrumentos legales para defender no solo a los animales, sino también a las futuras generaciones y a nosotros mismos de la normalización de la violencia y la tortura".
Compromís per València: Un Partido Involucrado
La exconcejala de Bienestar Animal se ha registrado como fedataria de la campaña de la ILP. Esto le permite recoger las firmas, custodiar los pliegos oficiales y gestionar la inscripción de cada persona que desee adherirse. "Desde Compromís per València nos involucramos inequívocamente en esta campaña y nos ponemos a disposición para que todos puedan aportar su firma", afirma Tello.
Calendario de Recogida de Firmas
Durante el mes de mayo, la ciudadanía tiene la oportunidad de sumarse a la campaña. Tello ha organizado un calendario de fechas y lugares donde se puede firmar la ILP.
Conclusión
La recogida de firmas contra la tauromaquia como patrimonio cultural es un paso importante hacia la defensa de los derechos de los animales y la preservación de nuestra cultura, y la ciudadanía puede sumarse fácilmente a esta iniciativa.