El Ayuntamiento y la Fundación Blasco Ibáñez firman un nuevo convenio que asegura el legado del autor en Valencia

Este martes se ha producido la firma del nuevo convenio entre el Ayuntamiento de València y la Fundación Centro de Estudios Vicente Blasco Ibáñez. El nuevo convenio tiene cuatro años de vigencia y reemplaza el del 20 de diciembre de 2012.
A la firma han asistido el alcalde de Valencia, Joan Ribó, acompañado de la regidora de Patrimonio y Recursos Culturales, Glòria Tello, así como el presidente de la Fundación, Ignacio Soler.
El objetivo del acuerdo es difundir la obra y la figura de Vicente Blasco Ibáñez. Además, se incluye la prórroga del depósito de los fondos bibliográficos, fotográficos, documentales y museográficos de la Casa Museo Blasco Ibáñez. De esta manera, el Ayuntamiento se compromete a «custodiar debidamente los bienes, conservándolos y manteniéndolos adecuadamente», así como a la promoción y difusión de la figura y la obra del escritor.
Subvenciones para actividades de difusión de Blasco Ibáñez
El Ayuntamiento subvencionará las actividades de la Fundación, gracias a una dotación económica de 12.000 euros anuales. Estas actividades serán la promoción y difusión de la figura del autor. Además, habrá una asignación anual de 20.000 euros dentro de los presupuestos globales del Servicio de Patrimonio Histórico y Cultural, destinados a la realización de actividades culturales, didácticas, de promoción y difusión.
Finalmente se destinarán 30.000 euros en concepto de inversiones y mejoras de la Casa Museo Blasco Ibáñez, y se creará un premio de investigación y/o beca de estudios denominado “Vicente Blasco Ibáñez”, con una dotación de 6.000 euros anuales.
Rutas literarias
También se crearán rutas literarias relacionadas con la vida y la obra del autor y una Comisión de Coordinación, la cual se reunirá trimestralmente, para facilitar el intercambio de información y la coordinación en la ejecución de las actividades propuestas.
Satisfacción por el nuevo convenio
Ribó ha indicado que «el objetivo del convenio es potenciar la tarea de difusión, puesto que no se puede entender lo que es València ni lo que somos sin la figura de Vicente Blasco Ibáñez». Por su parte, el presidente de la Fundación, Ignacio Soler, ha afirmado que «es un convenio satisfactorio, puesto que promueve y mejora el espíritu del convenio de 2012». «Por ambas partes hemos considerado que la figura de Vicente Blasco Ibáñez no puede quedar en el olvido», ha añadido.
