El Ayuntamiento ha acogido la entrega de los XXXVI Premis Literaris Ciutat de València
El acto de entrega de los XXXVI Premis Literaris Ciutat de València ha tenido lugar este martes en el Hemiciclo del Ayuntamiento de la ciudad. Ha presidido el acto el alcalde, Joan Ribó, quien ha estado acompañado por la concejala de Cultura, Glòria Tello.
En la presente edición se ha premiado a Jesús Moncho, Rodrigo Germán Día Cortez, Ferran Archilés, Vicente Mora Suárez-Varela, Francisco Ramón Romeu, Sergio Martínez Vila, Iban Llop y Miguel Saporta.
Ribó ha asegurado que es «un gran paso hacia adelante recuperar y dar fuerza a actuaciones culturales como son los premios Ciutat de València, para la cultura de nuestra ciudad y de nuestro país».
El alcalde ha indicado que «Desde el Ayuntamiento y la Concejalía de Cultura se ha trabajado mucho y muy bien para poner en valor los premios literarios Ciutat de València», y ha añadido que «Reafirmamos nuestra apuesta por la cultura y por la literatura con la que los escritores y escritoras nos ayudan a creer, soñar, reflexionar, pensar y vivir», además de asegurar que estos premios son un «referente de la ciudad que trasciende en el resto del Estado español y fuera de él, y una buena plataforma de promoción para una carrera creativa en el mundo de la literatura».
Por su parte Glòria tello, después de felicitar a los premiados, ha hecho hincapié en la consolidación de estos premios. Tello ha afirmado que para el Ayuntamiento «también es muy importante apoyar a los autores de las obras, con el fin de garantizar una estructura cultural potente en nuestra ciudad». Del mismo modo, ha añadido que los premios «están teniendo una gran acogida y han recuperado su prestigio».
Las obras galardonadas
Estas obras premiadas lo han sido de entre las 256 presentadas en novela, ensayo, teatro y poesía. Por idiomas se han premiado cuatro en valenciano y cuatro en castellano, y ha una dotación de 72.000 euros.
Estas han sido las obras premiadas y sus autores
Narrativa
Jesús Carles Moncho Pascual, premio Isabel de Villena por «I en la fatiga, si topa, d’amic, el diable».
Rodrigo Germán Díaz Cortez, premio Vicente Blasco Ibáñez por «Música para pistoleros».
Ensayo
Ferran Archilés Cardona, premio Josep Vicent Marqués por «Dues o tres pintes més tard. Notes disperses».
Vicente Luis Mora Suárez-Varela, premio Celia Amorós por «La huida de la imaginación literaria en la era del copio y pego».
Teatro
Francisco Ramón Romeu Sánchez, premio Eduard Escalante por «Play».
Sergio Martínez Vila, premio Max Aub por «No temáis, yo vencí al mundo».
Poesía
Iban Llop, premio Maria Beneyto por «Serps i paisatges».
Miguel Saporta Bon, premio Juan Gil-Albert por «En fiera y desigual batalla».
En nombre de los premiados ha intervenido Vicente Luis Mora Suárez-Varela, quien ha agradecido el «apoyo continuo en la literatura, en una época donde son tan importantes las creaciones artísticas y la libertad de expresión».