La vuelta al mundo en 80 platos
Hasta el día 24 de julio está teniendo lugar la semana gastronómica conocida por “La vuelta al mundo en 80 platos”. Se trata de una iniciativa que quiere poner de relevo la capacidad creativa de los chefs valencianos.Esta actividad está organizada por el Ayuntamiento de València, a través de Visit València, con la colaboración de Turismo Comunidad Valenciana y la Diputación de València. Emiliano García, regidor de Turismo, explicó que esta es “una semana gastronómica que pone de relieve la capacidad creativa de los chefs valencianos, así como la inspiración en la gastronomía otros países permite ofrecer propuestas innovadoras”.
En esta ocasión la cita empezó el pasado día 14 y acabará el próximo 24 de julio. Un total de 24 restaurantes se han sumado a la iniciativa a través de sus menús más exóticos. Sus precios son cerrados tanto para comida como para cena.
Gacía indicó que “este tipo de festivales permiten dinamizar el consumo en hostelería tanto entre los residentes de València como turistas, y permiten descubrir nuevas propuestas gastronómicas más arriesgadas”.
El regidor añadió que “València se está convirtiendo en un destino gastronómico de referencia, en gran medida porque tenemos una gastronomía autóctona muy reconocida».
«Sin embargo, también las nuevas tendencias en cocina nos están posicionando como referentes gracias a la profesionalidad y el alto nivel de nuestros chefs. Es por eso, que estos festivales permiten dar visibilidad a propuestas más atrevidas, innovadoras e internacionales que están impregnadas del buen hacer de los y las cocineras valencianas”, añadió.
Reservas para la vuelta en el mundo en 80 platos
Las reservas para esta particular vuelta al mundo en 80 platos tienen que hacerse en el web deliciousvalencia.com. De entre los restaurantes que encontramos están A tu Gusto, Apotheke, Asador San Telmo, Atmosphere Restaurante, Baalbec, Bodega Casa Montaña, Borja Azcutia, Canalla Bistro, Destino Puerto Premium, El Infante, El Modernista (Hotel Palacio Santa Clara), Habitual, La Mozaira (Hotel La Mozaira), Ma Khin Café, Mercat Bar (Hotel Vincci Mercat), Mercatbar, Momiji, Orio Gastronomía Vasca, POrtolito, Portolito Centro Vegetariano, Quina, Restaurante La Cuadra, Sabbia By Gabbeach, Sagardi Cocineros Vascos, Tridente y Vuelve Carolina.
Cocina de varios lugares del mundo
En cuanto al tipo de cocina es de origen diverso. De esta manera encontramos cocina desde Perú al Japón o Líbano, pasando por el País Vasco.
Finalmente, de entre las propuestas gastronómicas de estos 80 platos que quieren hacer la vuelta al mundo encontramos “Clochinas Tahi”, “Taco de Pull Pork”, “Niguiri Bao de atún rojo lacado, mayonesa de chiles y encurtidos”, “Ensalada fattoush con labneh y verdolaga encurtida”, “Sucuk de cordero con pimientos asados y huevo noche”, “Ceviche de corvina con calabacín redondo valenciano, sandia y Cacau del collaret”, “Cha ca vietnamita de pescado”, “Puerro con kimizu de naranja” o “Kolokizokeftedes de calabacín y queso feta” (una croqueta griega).