|

Presentada la 34a Mostra de València

Presentació 34a Mostra de València

Este pasado viernes la regidora de Recursos Culturales, Glòria Tello, presentó la 34.ª edición de la Mostra de València – Cine del Mediterrani, que empieza a rodar el día 24. En la presentación también estuvo presente la directora gerente, Rosa Roig, y el director de programación, Eduardo Guillot.

Una València cultural, moderna y abierta

Tello explicó que «Desde que recuperamos la Mostra de València-Cinema del Mediterrani después de la parada de 2012, ha sido muy importante profundizar en la mediterraneidad de este festival. Si el año pasado pusimos las bases de esa mediterraneidad, este año lo que hacemos es confirmarlas porque de alguna manera muestre la ciudad que queremos ser de cara al exterior, una València cultural, moderna y abierta».

En el repaso a los contenidos de la presente edición de la Mostra de València, Tello se refirió al homenaje al cineasta valenciano muerto hace un año, Toni Canet. Tello añadió que «Otro aspecto que me parece importante es la presencia de las directoras egipcias para enseñar la realidad de un país al otro lado del Mediterráneo, donde hay la censura previa y donde las condiciones para hacer cine son muy complicadas, especialmente para las mujeres. También me gusta mucho señalar que hemos recuperado las publicaciones, que eran una señal de identidad de la Mostra, el ciclo de la comedia italiana, las palmeras de honor y, por supuesto, los premios Palmera de Oro, Plata y Bronce».

Palmeras de Honor

La regidora destacó que vendrán a València a recoger sus palmeras de honor la cineasta italiana Liliana Cavani y el director turco Ferzan Özpetek y, además, ofrecerán una clase magistral.

Incremento del presupuesto

Tello expresó su deseo de que este año se pueda superar la cifra de 9.000 espectadores del año pasado. También informó del incremento de presupuesto respecto la pasada edición. De esta manera se ha pasado de los 375.000 a 590.000 euros. Además, y en referencia a la dotación de los diversos premios, estos serán la Palmera de Oro (25.000 euros), Palmera de Plata (10.000 euros) y la de Bronce (5.000 euros). «Es una Mostra que se consolida y que tiene todos los ingredientes para convertirse en todo un referente y una cita cultural imprescindible en nuestra ciudad», añadió Tello.

La Mostra de València ofrecerá 109 producciones

Eduardo Guillot fue el responsable de hacer el repaso en la programación de esta Mostra de València, que pasa de 89 a 10 películas, dentro de «un esfuerzo para tomar el pulso en el cine que se está haciendo en el Mediterráneo actualmente». Insistió, como ya comentamos en una crónica anterior, que se impulsa la Sección Informativa, en un contexto de «realidad audiovisual cambiante y multiplicidad de pantallas, y al objetivo de proyectar películas que no se hayan visto en España». Además, explicó que un objetivo preferente es que este festival «sea una ventana a la producción valenciana».

Las secciones Oficial e Informativa

Por su parte, la directora gerente, Rosa Roig, se ha referido en las diferentes sedes de la 34.ª Mostra: los Cines Babel, la Filmoteca, la Fundación Bancaja, la sede de la SGAE, el Palau de Congresos y el Teatro Principal.

También hizo referencia a las colaboraciones y patrocinios, elementos necesarios para poder tener una programación ambiciosa, donde su  Sección Oficial ofrecerá 12 producciones inéditas en España, procedentes de Francia, Libia, Egipto, Grecia, España, Turquía o Albania.

Y una Sección Informativa formada por 15 producciones, donde también encontramos algunos estrenos y títulos destacados en otras citas internacionales: Els miserables (Ladj Ly), Zero Impunity (Nicolas Blies, Stéphane Hueber-Blies), Dafne (Federico Bondi), Diamond Dust (Marwan Hamed), The Truth (Hirokazu Koreeda), Mar (Margarida Gil), Alice et le maire (Nicolas Pariser)…

Homenaje póstumo

El festival rendirá homenaje al director, productor y guionista valenciano Toni Canet, muerto el noviembre de 2018. El festival proyectará su película póstuma, Calç blanca, negro carbón, en la gala inaugural del festival. Además, habrá un ciclo con su trabajo como director, así como la publicación de un libro del periodista Carlos Aimeur sobre su obra.

La Mostra junto al cine egipcio

La 34.ª edición de Mostra de València quiere hacer visible la creación cinematográfica egipcia hecho por mujeres. Así, podremos ver el ciclo «La revolución de la mujer en el cine egipcio», que incluye títulos de Kamla Abu Zekri, Sandra Nashaat, Ayten Amin, Mariam Abou Ouf, Jala Khalil, Jala Lotfy, Nadine Khan y Amal Ramsis. Diversas de las directoras asistirán al festival y participarán en una mesa redonda conjunta.

Ciclo de películas y seminario

El filósofo, aventurero, escritor y cineasta, Guy Debord (1931-1994), autor de La sociedad del espectáculo y principal fundador de la Internacional Situacionista, será el protagonista de un ciclo de películas y un seminario con sede en la Universitat de València.

La comedia italiana

Se hará en esta edición de Mostra de València una retrospectiva de veinte películas entre mediados de los cincuenta y finales de los sesenta. Se podrán ver producciones de cineastas como Dino Risi, Mario Monicelli, Federico Fellini o Pietro Germi. Y de entre las producciones que se proyectarán veremos una selección de clásicos que invita a la reflexión a través de la risa: Divorcio a la italiana (Pietro Germi), Il sorpasso (Dino Risi), Rufufú (Mario Monicelli), Dov’è la libertà…? (Roberto Rossellini) o Ocellots y pajaritos (Pier Paolo Pasolini)…

Glòria Tello
Print Friendly, PDF & Email

Publicaciones Similares