Registrada Més Compromís, la coalición de Más País y Compromís
Este lunes la formación Compromís ha registrado ante la Junta Electoral Central la candidatura en coalición con Más País para el 10N para la Comunidad Valenciana. El nombre elegido es Més Compromís, una coalición que definen como progresista, feminista, ecologista y valencianista.
Según el acuerdo al que se ha llegado, Compromís será la encargada de diseñar las listas electorales de la coalición en territorio valenciano. En cuanto al Senado, la formación de Mónica Oltra se muestra abierta a configurar una lista cuanto más amplia posible que permita presentar una única opción electoral fuera del bipartidismo.
Se asume el programa de Compromís
Los dos partidos asumen totalmente el programa político que Compromís presentó a las pasadas elecciones generales del 28 de abril. También se aceptan todas las reivindicaciones del Acord del Botànic 2. En este caso se hace hincapié en la fiscalidad progresiva, financiación justa e intereses valencianos.
Més Compromís será la encargada de defender en el Congreso la reforma del sistema de financiación autonómica y la regularización de la deuda histórica valenciana, así como mecanismos temporales de compensación mientras esta reforma no sea efectiva. De esta manera se pretende garantizar una justicia financiera para el territorio valenciano.
El grupo parlamentario
En cuanto al grupo parlamentario que pueda formarse en el Congreso, se ha acordado formar un grupo confederal formato por todos los partidos territoriales con los cuales se hayan establecido alianzas en el Estado. En este hipotético grupo, Compromís tendrá una portavocia y autonomía propia, y dónde liderará el posicionamiento de todos los temas que hagan referencia a las circunscripciones de Castelló, Valencia y Alicante.