Las fallas municipales de 2020 se quemarán en septiembre y las de 2021 en marzo de 2022
Estas primeras fallas después de la parada por la pandemia serán diferentes, y también en el caso de las fallas municipales, que en septiembre veremos quemar las del año 2020 y en marzo de 2022 se quemarán las de este 2021.
El regidor de Cultura Festiva de la Ayuntamiento de València y presidente de la Junta Central Fallera, Carlos Galiana, hizo este anuncio este pasado miércoles a artistas y responsables de las fallas grandes e infantiles de 2020-2021.
El traslado de la cremà
De esta manera, como las fallas del año pasado todavía se conservan, el Ayuntamiento ha decidido que sea este año cuando sean quemadas. Esto obliga, por lo tanto, a trasladar la cremà de las fallas de 2021 en 2022.
Por lo tanto, el Ayuntamiento plantará en el mes de septiembre las fallas municipales del año 2020 el 31 de agosto, y estas serán las que serán quemadas este año, mientras que las de 2021 se quemarán en marzo de 2022.
Así, por fin la figura central de ‘La meditadora’ será plantada, presidirá la fiesta y verá el fuego. Una pieza obra de los artistas falleros Manolo Martín y José Ramón Espuig. Recordemos que el resto de esta falla ‘Això també passarà' fue quemada una noche de 2020 sin previo aviso. Además, también se plantará la falla infantil ‘Saps qui sóc?’, de Ceballos y Sanabria.
Incremento de las ayudas a las comisiones falleras
Esto quiere decir que el Ayuntamiento no se gastará nada en monumentos para 2022, de forma que el dinero que destinaría a ellos servirán para incrementar las ayudas a las comisiones falleras.
“Quiero agradecer la comprensión de todos los artistas ante una decisión que nos permitirá incrementar las ayudas a las comisiones falleras al destinar para ellas la totalidad del dinero que no nos gastaremos este año en un nuevo concurso para elegir fallas municipales para 2022”, explicó Galiana.
Como hemos dicho el dinero que se destinarían a los monumentos irán a las comisiones falleras. En este sentido, Galiana dijo que “Nos comprometimos a ayudar a las comisiones falleras y toda esta suma de recursos la destinaremos íntegramente a hacerlo, para salvar las comisiones y sus falleros y falleras, que son la esencia de las Fallas, y para garantizar de esta forma que los recursos que se habrían destinado a dos nuevas fallas para la Plaza del Ayuntamiento se acaban destinando a las fallas de todas las comisiones falleras de la ciudad de València”.
Estas nuevas ayudas se sumarán a las aprobadas desde el inicio de la pandemia, como por ejemplo el incremento de un 37, 5% el año pasado. O el 30% este año y para 2022. Unas ayudas que se enmarcan en el plan 2020/22 para garantizar la supervivencia de los artistas falleros en esta situación excepcional.
Finalmente, decir que la falla ‘Protegix allò que estimes’, de Alejandro Sataeulalia y Dulk”, se convertirá en la falla grande municipal de 2022; y por su parte, la falla ‘També?’ será la falla infantil municipal.
Dos fallas municipales que alargan su vida en marzo de 2022, y que ven su relevo en el próximo septiembre en los de 2020.