Cultura destina 30.000 euros al Museo Blasco Ibáñez

Se trata de la primera fase de la remodelación museográfica del chalé de Blasco Ibáñez. Una fase para la cual la concejalía de Cultura destina 30.000 euros. Esta intervención en el museo se hará en dos fases para evitar al cierre de este espacio museográfico. En primer lugar se actuará en la planta baja, y cuando esta esté acabada se iniciará la renovación del primer piso.
El proyecto está basado en la propuesta museológica de Emilio Sales y ha sido diseñado por Pep Beltran y Espirelius. Además, la producción corre a cargo de Art i Clar. El diseño ha tenido un coste de 7.260 euros y la ejecución de la primera fase ha ascendido a 20.000 euros.
Propuesta de remodelación del Museo Blasco Ibáñez
En la planta baja la propuesta incluye una serie de vitrinas y paneles que narran los hitos más destacados de la biografía de Blasco Ibáñez, desde su juventud al líder republicano y escritor naturalista posterior.
También se contempla un recorrido por su experiencia colonizadora por Sudamérica, el testimonio de la Gran Guerra, su papel como guionista cinematográfico y el éxito clamoroso en los Estados Unidos.
El propio edificio también mostrará su historia en un espacio específico, y también habrá uno para acoger exposiciones temporales. La primera de estas muestras estará dedicada a mostrar una parte del legado de Libertad Blasco-Ibáñez Blasco i Fernando Llorca Die conservado en los fondos de la Casa Museo.
Este legado se traduce en las tarjetas postales enviadas por el escritor a su familia y amigos desde varias partes del mundo.
Se prevé tener un sistema de proyección para poder ser usada como sala de conferencias, y tendrá un sistema audiovisual que mostrará el extenso fondo fotográfico vinculado a la figura de Blasco.
Actuaciones en el chalé de Blasco Ibáñez
Estos 30.000 euros de esta primera fase de remodelación y actualización de la propuesta museográfica del chalé de Blasco Ibáñez se suma las recientes intervenciones de restauración realizadas en la terraza del edificio. En esta se ha restaurado la conocida mesa que se encuentra ubicada en el centro del balcón y, como informamos en una crónica anterior, las cariátides y capiteles situados también en la balconada de la casa museo de Blasco Ibáñez. En este caso el coste total fue de 6.930 euros.
La regidora de Cultura, Glòria Tello, explicó ayer que «el compromiso del Ayuntamiento con el legado de Blasco Ibáñez es firme y decidido y por eso tenemos al convenio con la Fundación, a través de cual el consistorio realiza una subvención directa a la Fundación de 12.000 euros anuales, así como 30.000 euros anuales comprometidos en inversiones del Ayuntamiento en la casa museo y 20.000 euros anuales del Ayuntamiento en realización de actividades culturales en la casa museo».