VII Brindis del Cava de Requena
El pasado día 4 tuvo lugar el ‘VII Brindis del Cava, Requena es origen’, el cual sirvió para dar inicio simbólico a la Navidad.
Este acto tuvo la presencia del president de la Generalitat, Ximo Puig; el alcalde de Requena, Mario Sánchez; el presidente de la Asociación de Elaboradores de Cava de Requena, Emilio Expósito; y el nuevo embajador del Cava de Requena, Màxim Huerta.
Tuvo lugar también la conferencia de la sumiller y profesora de gastronomía, Eva Pizarro. En su disertación Pizarro afirmó que “la enorme calidad de los cavas que se elaboran en Requena y que se convierten en unas excelentes herramientas de trabajo para los sumilleres en la sala de un restaurante”.
Además, expresó la necesidad de hacer que el consumo de cava no esté asociado a una época determinada como son las fiestas de Navidad. Y esto lo dijo “porque las burbujas son perfectas generadoras de felicidad y hay que llevarlas a otros momentos y disfrutar con ellas de nuestra gastronomía. Yo bailaría los Rolling Stones con una copa de cava en la mano”.
Por su parte, Navarro indicó que “Ha sido un honor, como valenciano y como empresario, ser embajador de un gran producto con el que los bodegueros demuestran pasión por el cava y por su territorio”.
Los datos del cava de Requena
Seguidamente, Expósito dio datos sobre el cava de Requena, que se elabora desde hace 40 años. Así, explicó que en este producto ya trabajan 700 viticultores que producen 20 millones de litros. Además, las ventas de este cava superarán este año los 10 millones de litros.
Estos datos, afirmó, indican que el cava de Requena sigue un camino creciente. Y esto es, según él, debido a una gran calidad favorecida pro el clima de la zona y su altitud, entre 700 y 900 metros sobre el nivel del mar.
Además de muy buenos eńologos. En este sentido indicó que “No hay ninguna otra zona productora en España que tenga unas condiciones tan óptimas para elaborar cavas ecológicos”.
Reivindicación por el cava de Requena
Estos días se ha producido una polémica por el hecho del no reconocimiento, por el Ministerio de Agricultura, del uso de la palabra Requena para referirse al cava elaborado en este territorio.
En este sentido, y aprovechando este brindis del cava de Requena, Expósito explicó que se han presentado “dos recursos en el Tribunal Supremo contra el Ministerio de Agricultura y la Denominación de Origen Cava con sede en Cataluña ante la prohibición de ambos de que utilicemos el nombre de Requena para nuestra zona. Llegaremos hasta dónde haga falta para defender nuestro origen. Ese origen es Requena y llevamos defendiéndolo desde hace 39 años. Alegan motivos de confusión con el nombre, pero realmente empezamos a pensar que tienen miedo a nuestro enorme potencial”.
Apoyo de la Generalitat
A esta reivindicación por el nombre de Requena se ha sumado la Generalitat. Por ello Expósito quiso agradecer esta postura. También anunció el nuevo Embajador del Cava de Requena, que este año es el periodista y escritor Màxim Huerta.
Huerta declaró que “Mis raíces son como las de la viña y se hunden en estas tierras. Mi infancia pertenece a un patio que olía a vino, es el aroma de mi vida”.
Y añadió que “Hacer tierra y ser embajador va conmigo y si hasta ahora preguntaba en todos los restaurantes a los que iba si tenían vino de Utiel-Requena, a partir de hoy preguntaré si tienen Cava de Requena”.
Huerta acabó, en tono humorístico, diciendo que “He sido ministro, pero prefiero ser Embajador del Cava, da más alegrías”.
El alcalde destacó “la identidad única del cava de Requena. Lamento que la elección del nombre de esta zona productora de cava esté abocado a una batalla legal, pero nunca podrán poner en duda el origen de este producto porque eso es imposible”.
Sánchez recordó que “Es el VII Brindis del Cava, y recuerdo que en el primero, allá por 2015 el entonces presidente de los elaboradores Pepe Hidalgo decía: en la Comunitat está pasando algo, es nuestro momento. Y así ha sido y sigue siendo. Hoy Requena es cava”.
Finalmente, el president de la Generalitat, Ximo Puig, anunció que “El consell hará lo imposible para que el Cava de Requena tenga el nombre que por derecho le pertenece. Tiene arraigo, cumple la normativa y lleva 40 años trabajando”.
Un brindis del cava de Requena que quiere hacer visible y reclamar el derecho a decirle cava al que se elabora en esta población desde hace 40 años.