La Mascletà del 18 de Marzo en València: Un Espectáculo de Pólvora y Tradición

En una fusión de tradición e innovación, la mascletà del 18 de marzo llenó las calles de València con el atronador sonido de la pólvora y el color de los fuegos artificiales. El espectáculo, a cargo de Pirotècnia Valenciana, ofreció una experiencia única a los asistentes, transportándolos a un mundo de sensaciones y emociones.

Con su característico estilo, el equipo de José Manuel Crespo Vidal capturó la atención del público desde el primer momento. Desde su llegada desde Llanera de Ranes, la pirotecnia ha sido sinónimo de calidad y espectáculo en los actos más importantes de las Fallas valencianas. En esta ocasión, su participación en la mascletà del 18 de marzo no decepcionó las expectativas de los espectadores.

El ritmo de la mascletà del 18 de marzo

La mascletà, que tuvo lugar a las 14:00 horas en la Plaza de l'Ajuntament, comenzó con un ritmo lento y gradual, construyendo una tensión que capturó la atención del público. Con el paso de los minutos, el ritmo de la pólvora fue aumentando, culminando en un impresionante terremoto terrestre que hizo vibrar los cimientos de la ciudad. Los clásicos cambios de ritmo y los efectos aéreos digitalizados pusieron la guinda a un espectáculo inolvidable.

Con esta mascletà, Pirotècnia Valenciana ha reafirmado su posición como referente en el arte pirotécnico, combinando la tradición con las últimas tecnologías para ofrecer un espectáculo único y emocionante.

Infoguiavalencia

Relacionades / Relacionadas

Subir