
El vecindario de los barrios del sur reclama el corredor verde García Lorca frente a la propuesta de vía para coches de Catalá

Corredor Verde García Lorca
Este pasado miércoles, las asociaciones vecinales de varios barrios del sur de València se reunieron en el parque de l’Estacioneta para hacer una reclamación clara: la creación del Corredor Verde València Sur en el antiguo lecho de vías de tren de Renfe, un proyecto planteado por el anterior gobierno municipal y que el actual ejecutivo de María José Catalá, del Partido Popular, pretende modificar en favor de una vía para vehículos. Bajo la organización de Compromís per València, el acto reunió a vecinos de barrios como La Roqueta, Malilla, La Raiosa, Sant Marcel·lí y La Torre, quienes ven en la transformación del espacio una oportunidad para mejorar la calidad de vida y reducir el tráfico y la contaminación.
La Decepción de los Vecinos con la Gestión del Proyecto
Los representantes de las asociaciones vecinales expresaron su malestar ante la falta de comunicación por parte del equipo de gobierno actual, que no ha proporcionado información clara sobre los planes para el proyecto. “Nos sentimos ignorados por el Ayuntamiento”, afirmó la representante de la Asociación del barrio de Malilla, que considera “decepcionante la falta de explicaciones respecto a cómo se desarrollará el proyecto”. La situación ha creado incertidumbre entre el vecindario, que observa con inquietud el giro en el proyecto inicialmente previsto por Compromís.
La Plataforma de Asociaciones Vecinales: Un Nuevo Frente para la Reivindicación
En respuesta a este cambio de dirección, las asociaciones vecinales han decidido organizarse. Durante el acto, se anunció la creación de una Plataforma de Asociaciones Vecinales para el Corredor Verde València Sur, también conocido como Corredor Verde García Lorca, una estructura que buscará agrupar las voces de los barrios implicados para mantener activa la reivindicación. “Aunque el Ayuntamiento espera que nos cansemos, tenemos claro que trabajaremos a largo plazo sin caer en el desánimo”, señaló la portavoz de Malilla, barrio directamente afectado por la futura configuración del corredor.
Compromís y el Apoyo a las Asociaciones Vecinales
Compromís per València, a través de la portavoz Papi Robles, ha expresado su firme apoyo a la reclamación del vecindario y ha destacado la importancia de esta transformación para el desarrollo de la ciudad. Robles afirmó que “este es un momento histórico para València, con la opción de tener un nuevo Jardín del Turia en el sur de la ciudad”. Además, en su intervención, recordó que “ciudades de todo el mundo están apostando por modelos sostenibles, mientras que nosotros podemos avanzar o retroceder hacia un modelo basado en el tráfico de vehículos”.
Robles, que considera que el gobierno de Catalá “muestra un sectarismo contrario a proyectos emblemáticos del gobierno anterior”, también anunció que Compromís presentará una moción en el próximo Pleno municipal para exigir que se mantenga el corredor verde. El objetivo es instar al gobierno municipal a retomar el diseño estratégico original que se definió mediante un concurso de ideas durante el mandato anterior.
Robles invitó al anterior alcalde y miembro de Compromís, Joan Ribó, presente entre el público, a explicar el proyecto planificado en su gobierno y cómo ha derivado en esta amenaza de masificación de vehículos, lo que hizo de manera esclarecedora.
La Lucha por un Modelo de Ciudad Verde
Para las asociaciones vecinales y Compromís, el futuro del sur de València implica apostar por un modelo de ciudad sostenible, con una infraestructura que favorezca la movilidad a pie, en bicicleta y en transporte público. Los representantes vecinales coinciden con Papi Robles en la necesidad de un “corredor verde García Lorca” que aporte espacios verdes y una mejor calidad de vida para los residentes. Robles concluyó su intervención advirtiendo que, independientemente de las decisiones del gobierno actual, si Compromís vuelve a gobernar, “se restituirá el proyecto de corredor verde tal como estaba planificado” y el futuro bulevar García Lorca será una realidad.
La presión vecinal y el apoyo de partidos como Compromís generan expectativa sobre el futuro de este corredor, un proyecto que busca convertirse en un nuevo referente de la ciudad y alejar a València de un modelo de ciudad centrado en el tráfico rodado. Así, la plataforma vecinal se perfila como un vehículo clave para mantener viva esta demanda.








Relacionades / Relacionadas