Empiezan las obras de un nuevo tramo de carril bici entre Blasco Ibáñez y la Alameda

carril bici Blasco Ibáñez Albereda

El Ayuntamiento de València ha informado que ha empezado la construcción de un nuevo tramo de carril bici en València que conectará la avenida de Blasco Ibáñez con el paseo de la Alameda a través de la avenida Cardenal Benlloch y de la calle Eduard Boscà. El nuevo tramo, que supondrá la continuidad de los existentes a la zona, es fruto de los presupuestos participativos DecidimVLC 2019/2020 y está previsto que las obras se desarrollan durante unos tres meses.

Trazado y características del nuevo eje ciclable

El nuevo tramo de carril bici bidireccional, de 2,50 metros de anchura y segregado en calzada, conectará con los carriles bici existentes en la avenida Blasco Ibáñez, avenida del Puerto, Alameda y con las ciclocalles Vicente Sancho Tello-Rodríguez de Cepeda y Puebla de Farnals-calle Eolo. Con este nuevo tramo, se mejorará sensiblemente la movilidad en la zona este de la ciudad, puesto que permitirá el enlace entre las Universidades, el Puerto de València y el cauce del Turia.

Durante las obras, se producirá la ocupación progresiva del carril EMT-taxi y otro carril del eje Cardenal Benlloch-Eduard Boscà dirección Alameda. Sin embargo, se coordinará con los servicios correspondientes, tanto el traslado de los contenedores de residuos sólidos como el de las paradas de la EMT, que será adecuadamente informado. También se reubicarán los pasos de peatones situados en los cruces con la avenida del Puerto y con la avenida de Blasco Ibáñez para mejorar la movilidad en estos puntos.

Mejora de la accesibilidad peatonal

El regidor de Movilidad Sostenible, Giuseppe Grezzi, ha señalado que este proyecto tiene como objetivo mejorar la accesibilidad de manera integral, empezando por los peatones, y siguiendo por el resto de personas que intervienen en la vía pública, con prioridad para los usuarios del transporte público o medios sostenibles. Así mismo, ha subrayado que cada proyecto se estudia tratando que la situación resultante sea la óptima, no solo para ofrecer una solución inmediata, sino para que sea efectiva a largo plazo, de forma que no haya que trabajar de nuevo para corregir errores del pasado.

Financiación y ayuda europea para la construcción del eje ciclable

El proyecto ha sido adjudicado a la empresa Pavasal por un importe de 369.776,00 euros, IVA incluido, y es concesionario de una ayuda del 45% del presupuesto inicial, sin IVA, a través de los fondos europeos Next Generation. La construcción del nuevo tramo de carril bici incluye la introducción de mejoras para la accesibilidad peatonal y la creación de dos nuevos pasos de peatones en la intersección de la calle Puebla de Farnals con Cardenal Benlloch.

En resumen

El nuevo eje ciclable del eje Cardenal Benlloch-Eduard Boscà incluye un carril bici bidireccional, un carril EMT-tase segregado, un carril para el resto de la circulación y una acera. La velocidad límite será de 30 km/h y se señalizarán los cruces peatonales sobre el carril bici que conectan con las paradas de la EMT. La sección viaria será similar a la de su continuación por Peris y Valero.

Print Friendly, PDF & Email