
El Cine Internacional de Mierda vuelve a Sueca

La Serie B, el Gore y el Trash tienen una cita cada año en Sueca. Es el Cine Internacional de Mierda (CIM) de Sueca, un festival de cine unánimemente reconocido por crítica y público como “el más imbécil del panorama mundial”.
Como dicen los responsables, Sueca se volverá a engalanar y convertir en la capital de la “mierda seca”.
El antiguo Cine Lido, ahora Centre Municipal Bernat i Baldoví, será el centro de la acción, del 26 al 29 de septiembre. En este final se podrán ver 5 largometrajes y 100 cortometrajes a concurso. La entrada a todas las proyecciones será gratuita.
Un festival que gana popularidad
El CIM ha ido ganado popularidad dentro de su temática, aunque no es único. Así, Horrorvision de Barcelona, B Retina de Cornellà, Bai de Fest de Roses y Fangofest de Amposta, giran alrededor de temáticas similares.
Todo vale en el CIM
Este es un festival donde prácticamente todo vale: la serie B, el trash, el gore, el amateur, el underground, donde es más importante la ilusión y humor que los medios técnicos.
En esta edición habrá más de veinte nacionalidades y presenta diversos estrenos en el Estado Español, y una docena de estrenos absolutos en Europa.
La interacción, caraterística intrínseca del CIM
Durante las proyecciones del Cine Internacional de Mierda de Sueca es habitual que la gente interactúe gritando o aplaudiendo, sobre todo cuando hay salpicaduras de sangre, amputaciones de miembros o evisceraciones. El público también participa en los premios, de forma que pueden votar para decidir los galardones, y en este caso tanto a las mejores como las peores producciones.
Estreno valenciano al CIM
El CIM acogerá el estreno de la producción valenciana Harvey Johnson, una propuesta de acción, aventura y katanas. El equipo de esta película ha confirmado su asistencia. Así, estará presente el realizador Juan Salvador Baixauli Asins. Además, también asistirán el equipo de Rabo Parmesano, el staff de la webserie Carlinos, los locales Carlos Masó, Vicent Pérez i David Ferrer y los clásicos de la farándula Pablo Gabaldón (director de la productora Artistas Anónimos), el animador y patinador valenciano J. Frames Bond, el crítico y realizador de cine Joaquin Vallet y el artista polaco afincat en Sollana klaus-Günter Koscieniewicz.
Finalmente, el sábado 28 de estrenará Mutante Blasto, donde el ganador del primer CIM Sueca, el portugués Fernando Alle, presentará su primer largometraje.
Las sesiones golfas del viernes y sábado del Cine Internacional de Mierda de Sueca tienen la característica que el público asistente puede para permanecer en la butaca hasta el final, aunque sea, en ocasiones, muy complicado hacerlo.
Relacionades / Relacionadas