Compromís exige una auditoría del Valencia CF: un paso clave para el futuro del Nou Mestalla

Índex / Índice
  1. Auditar el València CF
    1. La clave: auditar el costo real del Nou Mestalla
    2. Las implicaciones de la auditoría para la ciudad y el club
    3. Permanecer en Mestalla, ¿una opción viable?
  2. Peter Lim, bajo el foco de Compromís

Auditar el València CF

Compromís por València ha presentado una petición al Ayuntamiento de València para auditar el costo real del Nou Mestalla. ¿Qué puede significar esta auditoría para el futuro del València Club de Fútbol y la ciudad? Desde hace meses, la formación valencianista reclama transparencia en la gestión del proyecto del estadio, y ahora urge a la alcaldesa, María José Catalá, a contratar "de manera inmediata" una auditoría. Según Papi Robles, portavoz de Compromís, es la única forma de garantizar que no se perjudique ni al club ni a la ciudad.

La clave: auditar el costo real del Nou Mestalla

El principal objetivo de la auditoría, según Robles, es calcular el costo real de la obra para asegurar que se finalice sin impacto económico para los ciudadanos de València. "No queremos consentir que el señor Lim haga un pelotazo urbanístico y que, a cambio, el València CF quede en la ruina", afirma la portavoz. En este sentido, Robles destaca que es fundamental que la auditoría sea "exhaustiva y rigurosa", y realizada por una institución pública o por el Colegio Oficial de Arquitectos.

El proyecto del Nou Mestalla se ha prolongado durante años, con una estructura incompleta que, según Robles, ha sufrido los efectos del paso del tiempo y la falta de mantenimiento. Este deterioro es una de las razones por las que la formación exige una auditoría física del estado de la estructura. Además, recuerda que la normativa urbanística ha cambiado desde el inicio de las obras, lo que implica más costos para ajustarse a las nuevas exigencias legales.

Las implicaciones de la auditoría para la ciudad y el club

Compromís no ve la auditoría solo como un trámite técnico, sino como una medida para proteger los intereses tanto del València CF como de la ciudadanía. "La auditoría debe garantizar que, si las obras se paralizan, el club tendrá los fondos necesarios para finalizarlas", subraya Robles. Este estudio completo también permitirá que el Ayuntamiento tenga toda la información necesaria para tomar decisiones informadas sobre el futuro del Nou Mestalla.

Desde Compromís se hace énfasis en la necesidad de esta auditoría para establecer las garantías que eviten costos innecesarios para las arcas municipales. Robles señala que la auditoría ya está incluida tanto en la licencia de obra como en la moción aprobada en el pleno de julio de 2024, pero su ejecución se está demorando demasiado. Según la portavoz, esta dilación es inaceptable ante la magnitud del proyecto.

Compromís alerta: el Nou Mestalla, un proyecto que puede poner en riesgo al club

En otro punto de su intervención, Papi Robles ha insistido en que la situación actual del València CF es delicada, y que las decisiones que se tomen sobre el estadio pueden tener un impacto crucial en el futuro del club. En este sentido, la portavoz ha lanzado un mensaje claro: “Ante la magnitud de este proyecto y su impacto para la ciudad de València, tanto en términos de infraestructuras como en su proyección internacional, es imprescindible que el Ayuntamiento tenga la información técnica rigurosa para tomar decisiones informadas.”

Permanecer en Mestalla, ¿una opción viable?

Papi Robles también ha abierto la puerta a la posibilidad de que el club permanezca en el actual Mestalla, después de que la Justicia haya dictaminado que la sentencia que declaraba ilegales las gradas de la última ampliación haya prescrito. "Lo mejor que podría pasar para el club es quedarse en Mestalla", ha asegurado Robles, añadiendo que esta decisión implicaría replantear toda la operación urbanística.

Peter Lim, bajo el foco de Compromís

El propietario del València CF, Peter Lim, no escapa a las críticas de Compromís. Según Robles, la decisión de desistir del recurso ante el Tribunal Supremo sobre la nulidad del ATE es una prueba de que Lim "está reconociendo que él es el culpable de no haber hecho bien las cosas". En este contexto, la portavoz ha sugerido que el Ayuntamiento se plantee solicitar compensaciones por daños y perjuicios, consultando los servicios jurídicos municipales para estudiar la viabilidad de esta acción.

Infoguiavalencia

Subir