Ciclo de Conferencias Riba-roja de Túria y Jornada de Puertas Abiertas 2023. Una Mirada a la Arqueología Cristiana y Visigoda

Conferències Riba-roja de Túria, Conferencias Ribarroja del Túria

Conferencias Riba-roja de Túria 2023

Descubre los secretos de València «La Vella» y sumérgete en la arqueología cristiana y visigoda. No te pierdas esta oportunidad única de conocer el pasado histórico de Riba-roja de Túria. Te damos todos los detalles por si es de tu interés.

Durante el mes de julio, la ciudad de Riba-roja de Túria acogerá un programa de eventos fascinante dedicado a la arqueología cristiana y visigoda. Esta iniciativa, conocida como el VI Curso Práctico de Arqueología Cristiana y Visigoda, ofrece una oportunidad única para explorar el pasado histórico de València «La Vella» y comprender mejor su conjunto episcopal y la arquitectura visigoda. Además, también habrá una jornada de puertas abiertas para que el público pueda visitar el yacimiento y conocer las últimas intervenciones arqueológicas realizadas en ese yacimiento arqueológico de Riba-roja de Túria.

Ciclo de conferencias Riba-roja de Túria

El programa de Conferencias Riba-roja de Túria, que se celebrará en la Sala de Exposiciones El Molí, en el Castillo de Riba-roja de Túria, ofrece una visión enriquecedora y detallada sobre estos temas tan interesantes. Con la participación de reconocidos expertos en el ámbito de la arqueología, estas conferencias prometen satisfacer la curiosidad de los aficionados a la historia y de todas aquellas personas interesadas en descubrir los secretos de la época cristiana y visigoda de València.

A continuación, te presentamos las fechas, los ponentes y los temas que se tratarán en cada una de las conferencias Riba-roja de Túria 2023:

1. ANÁLISIS LITÚRGICO DEL CONJUNTO EPISCOPAL DE VALENTÍA: UNA PRIMERA APROXIMACIÓN
Fecha: 5 de julio a las 19:00h
Conferenciante: Andreu Muñoz Virgili (Institut Català d’Arqueologia Clàssica)
Ubicación: Sala de Exposiciones El Molí – Calle Cisterna, 27 D-28

2. ARQUITECTURA VISIGODA: ENTRE EL MITO Y LA REALIDAD
Fecha: 6 de julio a las 19:00h
Conferenciante: Josep M. Macias Solé (Institut Català d’Arqueologia Clàssica)
Ubicación: Sala de Exposiciones El Molí – Calle Cisterna, 27 D-28

3. BAJO EL DOMINIO DE LOS MILITES. AVANCES EN EL CONOCIMIENTO DE LA CARTAGENA BIZANTINA
Fecha: 12 de julio a las 19 :00h
Conferenciante: Jaime Vizcaíno Sánchez (Universitat de Màlaga)
Ubicación: Sala de Exposiciones El Molí – Calle Cisterna, 27 D-28

Jornada de Puertas Abiertas

Además de estas conferencias, los organizadores también han programado una Jornada de Puertas Abiertas para todos aquellos que deseen explorar personalmente el yacimiento de València «La Vella». Esta ciudad fortificada visigoda, construida durante el siglo VI, es una joya arqueológica que ocupa un área de 5 hectáreas. Su muralla, que aún se conserva hoy en día, es el elemento más relevante de este yacimiento.

El objetivo de esta Jornada de Puertas Abiertas es dar a conocer este magnífico yacimiento arqueológico de Riba-roja de Túria y mostrar las últimas intervenciones realizadas durante la Escuela de Arqueología del 2023. Además, se explicarán los proyectos futuros que marcarán las directrices científicas y museográficas para la puesta en valor de este yacimiento.

La visita, configurada como Jornada de puertas abiertas València La Vella, comenzará en el futuro centro de interpretación y continuará en el yacimiento, donde se podrán explorar algunas de las estructuras descubiertas durante las últimas excavaciones arqueológicas.

Detalles de la Jornada de Puertas Abiertas:

– Fecha: 19 de julio
– Hora: 18:30h
– Duración: 1 hora
– Punto de encuentro: Parada de metro de València la Vella

Se deben recordar las siguientes informaciones relevantes para las personas interesadas:
– Ser puntual.
– La entrada es totalmente gratuita.
– Las plazas son limitadas.
– Es necesario realizar la inscripción a través de un formulario digital obligatoriamente.
– Es necesario disponer de vehículo propio para llegar al yacimiento.

Si quieres inscribirte a este evento, puedes llenar el formulario en línea que encontrarás en el siguiente enlace.

Si tienes alguna duda o pregunta, puedes comunicarte con la Oficina de Turismo de Riba-roja de Túria al correo electrónico [email protected] o al teléfono 962772184.

Esta es una oportunidad única para conocer de cerca la riqueza histórica de Riba-roja de Túria y descubrir los secretos de un pasado fascinante. Es una buena ocasión para saber más del mundo de la arqueología cristiana y visigoda y descubrir València «La Vella».

Print Friendly, PDF & Email