Joan Ribó anuncia la creación de un cementerio de mascotas en la ciudad

cementeri de mascotes, cementeri d'animals de companyia de València, cementerio de mascotas, cementerio de animales de compañía de València

A las puertas del Cementerio General de València, el Alcalde de la ciudad y candidato a la reelección, Joan Ribó, ha anunciado hoy una iniciativa que sin duda satisfará a los amantes de los animales de compañía. En el próximo mandato municipal, si vuelve a ser alcalde, València contará con un cementerio de mascotas, proporcionando un lugar digno donde enterrar y recordar a sus queridas mascotas.

La noticia llega como respuesta a la creciente población de animales de compañía en la ciudad, con más de 155.000 perros y gatos censados. Esto pone de manifiesto la estima y el afecto que los Valèncianos y Valèncianas tienen hacia sus animales de compañía. Muchas personas consideran a sus mascotas como miembros de la familia, y el Alcalde Joan Ribó ha manifestado su determinación de darles la oportunidad de tener un lugar donde sepultarlas y mantenerlas en el recuerdo.

Cementerio de mascotas en la ciudad de València

En el acto de anuncio de la creación del cementerio de mascotas, el Alcalde Joan Ribó ha estado acompañado por Glòria Tello, la actual concejala de Bienestar Animal y también candidata, y por la también candidata Papi Robles. Según las declaraciones del Alcalde, el cementerio de animales de compañía estará ubicado en una parcela situada entre el parque de la Rambleta y el Cementerio General. Se realizarán las actuaciones necesarias para adecuar el espacio y convertirlo en un agradable jardín con bancos y zonas verdes, alejándose de la imagen triste y gris de los cementerios tradicionales.

Es importante destacar que esta iniciativa estará destinada exclusivamente a los cuerpos incinerados, ya que la legislación sanitaria exige que todos los animales de compañía sean incinerados cuando mueren. Las cenizas podrán ser depositadas en urnas compostables, asegurando así que no haya ningún impacto negativo en el medio ambiente. El área reservada para enterrar las mascotas estará rodeada por hileras de árboles de baja altura, creando así un entorno verde y arbolado en la ciudad.

Además, Joan Ribó ha expresado su intención de comenzar con una instalación que sea suficiente para los próximos años, pero que tenga la opción de crecer si es necesario. También se está considerando incluir un crematorio de animales en el mismo recinto del cementerio.

En cuanto al coste del proyecto, aunque todavía no se puede dar una cifra exacta, se estima que podría rondar los 200.000 €. Será necesario realizar un estudio formal que tenga en cuenta todas las circunstancias para determinar el presupuesto definitivo. Desde la formación Valèncianista Compromís, defienden que esta iniciativa supone un reconocimiento a la compañía y el amor que los animales aportan a nuestras vidas.

València se unirá a la lista de ciudades que tienen cementerio de mascotas

Ciudades como París, Viena o Edimburgo ya disponen de cementerios para mascotas, y Joan Ribó expresa el deseo de que València sea la siguiente en sumarse a esta lista. Además, esta propuesta se encadena con la campaña «Riboluciona València», que busca transformar y mejorar diferentes ámbitos de la ciudad.

Con esta nueva iniciativa, València se une a otras ciudades que ya cuentan con cementerios de animales de compañía, reconociendo la importancia de estos seres queridos en nuestras vidas y ofreciendo un espacio adecuado para honrar su memoria. Este cementerio proporcionará un entorno acogedor donde los propietarios podrán visitar a sus mascotas y mantener viva su memoria.

Con la creación del cementerio de mascotas, València demuestra una vez más su compromiso con el bienestar animal y la consideración hacia las mascotas como miembros de la familia. Esta iniciativa permitirá a los Valèncianos y las Valèncianas honrar a sus amigos peludos y recordarlos con el amor y el afecto que se merecen, y tendrán un lugar adecuado donde enterrar a sus estimadas mascotas y mantener vivo su recuerdo para siempre.

En resumen, la creación del cementerio de animales de compañía en València es una iniciativa que responde al amor y el afecto que los Valèncianos y las Valèncianas tienen hacia sus amigos animales. Este espacio proporcionará un lugar digno donde enterrar a las mascotas y mantener viva su memoria. Con esta acción, València demuestra su compromiso con el bienestar animal y se posiciona como una ciudad progresista y preocupada por el respeto hacia los seres vivos.

Print Friendly, PDF & Email