Convocatoria de las pruebas de conocimiento del valenciano 2023 de la Junta Qualificadora del Valencià

La Junta Qualificadora del Coneixement del Valencià ha aprobado la convocatoria ordinaria de las pruebas de conocimiento del valenciano para el año 2023. Esta convocatoria incluye 43,000 plazas, que se reparten en 24 sedes diferentes y en todos los niveles. Esto significa un aumento de 2,000 plazas respecto a la convocatoria del año anterior. En total, habrá 19,200 plazas para el nivel C1, 2,000 más que el año pasado, y 11,700 para el nivel C2. En cuanto al nivel B2, se ofrecen 8,200 plazas y del nivel B1 se sacarán 2,050. Finalmente, de A2 se ofrecen 1,850.
Realización de las pruebas de conocimiento del valenciano
Las pruebas escritas de A2, B1, B2, C1 y C2 se celebrarán el sábado 14 de octubre. Las pruebas orales se repartirán entre los sábados 21 y 28 de octubre y el 4 de noviembre. Las pruebas de los lenguajes específicos se celebrarán el sábado 17 de junio e incluyen tres certificados de capacitación técnica: lenguaje administrativo, corrección de textos y lenguaje en los medios de comunicación.
Inscripción para hacer las pruebas
La inscripción se realizará de forma telemática a través del sitio web específico de la JQCV para las pruebas de certificación, que se activará de manera progresiva en diferentes fechas según los niveles. El primer período de matriculación telemática será el de los lenguajes específicos, que se abrirá entre el 2 y el 5 de mayo. Del 26 al 30 de junio, se abrirá la matriculación telemática para los niveles A2, B1 y B2. En el caso de los lenguajes específicos y de los niveles A2, B1 y B2, la matrícula se realizará sin necesidad de petición previa de turno. Esto significa que las personas aspirantes se inscribirán y harán el pago de las tasas, quedando automáticamente matriculadas. Esta tramitación se podrá hacer a través de la plataforma web de las pruebas de conocimiento del valenciano.
Solicitud de turno de matrícula de los niveles C1 y C2
En el caso de los niveles C1 y C2, las personas aspirantes tienen que hacer una solicitud de turno de matrícula como requisito previo a la matrícula. Los enlaces a las diferentes solicitudes de turno se encontrarán en la plataforma web de las pruebas. La solicitud de turno de matrícula del C1 estará disponible desde las 9:00 horas del jueves 18 de mayo hasta las 14:00 horas del viernes 28 de mayo. Para la solicitud de turno de matrícula del C2, el período será de los días 1 al 11 de junio, ambos incluidos.
A la hora de hacer la solicitud de turno para las pruebas de conocimiento del valenciano es importante que las personas aspirantes tengan a mano la información necesaria para rellenar el formulario de solicitud. Esta información incluye el DNI o NIE, la dirección, el correo electrónico y el teléfono de contacto, así como la información sobre la convocatoria para la cual se quiere hacer la matrícula. Es importante comprobar que toda la información introducida es correcta y está actualizada, ya que cualquier error o falta de datos puede provocar problemas en el proceso de matrícula.
Una vez enviada la solicitud de turno de matrícula, las personas aspirantes recibirán una confirmación por correo electrónico con el número de registro asignado y la fecha y hora en que podrán hacer la matrícula. Esta información también se podrá consultar a través de la plataforma web de las pruebas.
Es importante destacar que la solicitud de turno no garantiza la plaza para la convocatoria solicitada, sino que solo permite acceder al proceso de matrícula en igualdad de condiciones con las otras personas aspirantes. La plaza en las pruebas está sujeta a la disponibilidad de plazas en cada convocatoria.
En resumen
En conclusión, la solicitud de turno de matrícula de los niveles C1 y C2 de las pruebas de conocimiento del valenciano es un requisito previo para la matrícula en las pruebas de certificación de nuestro idioma. Las personas aspirantes deben tener en cuenta los periodos de solicitud para cada nivel y asegurarse de tener la información necesaria para rellenar el formulario de solicitud.
Con una solicitud de turno enviada correctamente, las personas aspirantes podrán acceder al proceso de matrícula para la convocatoria solicitada de las pruebas de conocimiento del valenciano y optar a una plaza en las pruebas de conocimientos del valenciano que da una certificación de valenciano.
FAQ’S
¿Cuál es el propósito de la convocatoria de pruebas de conocimiento del valenciano?
El propósito es permitir que las personas obtengan certificados de capacitación en valenciano, lo que les permite demostrar su nivel de competencia en el idioma.
¿En qué fechas se realizarán las pruebas de conocimiento del valenciano?
Las pruebas escritas se llevarán a cabo el 14 de octubre y las pruebas orales se repartirán entre los días 21, 28 de octubre y el 4 de noviembre.
¿Cuántas plazas se ofrecen en esta convocatoria?
Se ofrecen un total de 43,000 plazas distribuidas en 24 sedes y todos los niveles. Este número representa un aumento de 2,000 plazas en comparación con la convocatoria del año anterior.
¿Cómo se realiza la inscripción para las pruebas de conocimiento del valenciano?
La inscripción se realiza de forma telemática a través de la plataforma web específica de la JQCV para las pruebas de certificación, que se activará en diferentes fechas según los niveles.
¿Cuál es la fecha límite para inscribirse en las pruebas de conocimiento del valenciano?
La fecha límite para inscribirse varía según el nivel y la convocatoria, por lo que se recomienda a los aspirantes que consulten la plataforma web de la JQCV para obtener información detallada.