Bando Fallero 2026: verbenas con restricciones en el centro y nuevas medidas de seguridad y accesibilidad

La Junta de Gobierno Local ha aprobado el Bando Fallero 2026, que establece las normas de las Fallas de este año: verbenas con limitaciones en el centro, carpas autorizadas en fechas concretas, recomendaciones en pirotecnia, una vía de evacuación específica para las mascletàs y ajustes en movilidad y accesibilidad para garantizar la convivencia en València.
- Claves rápidas · Bando Fallero 2026
- Verbenas: cómo, cuándo y dónde
- Carpas y monumentos falleros
- Mercados y buñolerías
- Pirotecnia: recomendaciones y prohibiciones
- Seguridad, movilidad y accesibilidad
- Obras en la vía pública
- Preguntas frecuentes sobre el Bando Fallero 2026
- Texto del Bando Fallero 2026
Claves rápidas · Bando Fallero 2026
- Verbenas: se podrán celebrar del 7 al 14 de marzo y del 16 al 18 de marzo, en horario vespertino o nocturno (máximo 5 días por comisión; nunca vespertina y nocturna el mismo día). En el centro, las comisiones de Llanterna–Na Robella–Avinguda de l’Oest, Mercat Central y Plaça del Patriarca solo en horario vespertino.
- Carpas: autorizadas del 6 al 21 de marzo en vía pública (en solares, a partir del día 4).
- Monumentos: traslado y acopio en la calle desde el 5 de marzo (especial y primera) y desde el 8 de marzo (resto de secciones).
- Mercados y buñolerías: altura máxima 3 m, sin mesas ni terrazas; se recomienda agrupar puntos de alimentación.
- Pirotecnia: evitar disparos 9.00–10.00 y 15.00–17.00 (salvo casos previstos); prohibido en el Jardín del Túria y en juegos infantiles; nuevas distancias mínimas según categoría.
- Seguridad: c/ Sant Ferran, vía de evacuación de las mascletàs (libre de público y sin obstáculos durante el espectáculo).
- Movilidad (ORA): azul suspendida; naranja solo para residentes; verde con funcionamiento habitual. Aparcamientos disuasorios en los accesos.
- Accesibilidad: espacios reservados para personas con diversidad funcional en actos principales (plaza del Ayuntamiento y castillos en la Alameda).
- Obras en vía pública: prohibidas del 7 al 19 de marzo (salvo urgencias). Las de Av. Giorgeta y Pérez Galdós se suspenden del 13 al 22 de marzo y se reanudan el lunes 23.
Verbenas: cómo, cuándo y dónde
Las verbenas populares podrán celebrarse del 7 al 14 y del 16 al 18 de marzo, con carácter vespertino o nocturno. Cada comisión tendrá un máximo de 5 días y no podrá hacerse vespertina y nocturna el mismo día. El Ayuntamiento recomienda el formato vespertino en Ciutat Vella y entornos monumentales y de Russafa. En las comisiones de Llanterna–Na Robella–Avinguda de l’Oest, Mercat Central y Plaça del Patriarca la celebración queda limitada al horario vespertino. Las comisiones deberán instalar aseos portátiles y respetar los niveles sonoros vigentes.
Carpas y monumentos falleros
La instalación de carpas en vía pública queda autorizada del 6 al 21 de marzo (con excepciones por ubicación y censo); en solares, podrán habilitarse a partir del 4 de marzo. El traslado y acopio de piezas de los monumentos estará permitido desde el 5 de marzo para especial y primera, y desde el 8 de marzo para el resto.
Mercados y buñolerías
Los mercados ambulantes y buñolerías tendrán una altura máxima de 3 metros, no podrán disponer de mesas ni terrazas, y se recomienda agrupar los puntos de alimentación para optimizar el uso de agua potable.
Pirotecnia: recomendaciones y prohibiciones
Para favorecer el descanso vecinal y el bienestar animal, el Ayuntamiento recomienda evitar disparos de 9.00 a 10.00 y de 15.00 a 17.00 (con las excepciones previstas). Queda prohibido el uso de artificios en el Jardín del Túria y en zonas de juegos infantiles. Se establecen nuevas distancias mínimas de seguridad según la categoría de los artificios.
Seguridad, movilidad y accesibilidad
Como medida nueva, la calle Sant Ferran será vía de evacuación durante las mascletàs: permanecerá libre de público, sin estacionamiento ni mobiliario, y debidamente delimitada. Además, habrá aparcamientos disuasorios en los accesos a la ciudad y cambios en la ORA: azul suspendida, naranja solo residentes y verde con funcionamiento habitual. El Ayuntamiento reservará espacios para personas con diversidad funcional en los actos principales (plaza del Ayuntamiento y castillos en la Alameda).
Obras en la vía pública
Con motivo de los actos festivos, no se podrán ejecutar obras en la vía pública del 7 al 19 de marzo, salvo casos urgentes o imposibles de paralizar. Los trabajos de urbanización de Giorgeta y Pérez Galdós se suspenden del 13 al 22 de marzo y se reanudarán el lunes 23.
Más información institucional en la web del Ayuntamiento de València.
Preguntas frecuentes sobre el Bando Fallero 2026
¿Qué días se pueden celebrar las verbenas?
¿Se puede hacer verbena vespertina y nocturna el mismo día?
¿Hay restricciones especiales en el centro de València?
¿Cuándo se pueden instalar las carpas?
¿Cuándo puede empezar el traslado y acopio de los monumentos?
¿Qué limitaciones tienen mercados y buñolerías?
¿Qué franjas y zonas deben evitarse en pirotecnia?
¿Cuál es la vía de evacuación durante las mascletàs?
¿Cómo queda la ORA durante las Fallas?
¿Hay espacios reservados para personas con diversidad funcional?
¿Se pueden ejecutar obras en la vía pública?
¿Dónde puedo consultar requisitos y trámites de autorización?
Texto del Bando Fallero 2026

Relacionades / Relacionadas