
La falla que convierte a niños en profesores: así es la ganadora de la Sección Especial Infantil 2025

Convento de Jerusalén - Matemático Marzal, triunfadora del primer premio Sección Especial Infantil 2025
El monumento infantil del artista fallero Iván Tortajada, con el lema "Enseñando, aprenderás", ha conquistado el máximo galardón en la Sección Especial Infantil de las Fallas 2025. Una obra que invierte los roles tradicionales: los adultos aparecen como estudiantes y los niños como profesores.
Santiago Ballester, presidente de la Junta Central Fallera y concejal de Fallas de València, anunció el premio el pasado sábado. La falla "reivindica la curiosidad, el aprendizaje constante y el derecho universal a la educación". Tortajada, por su parte, explicó: "Durante dos años lo he desarrollado con calma, serenidad y aprendiendo y disfrutando mucho".
Primer Premio Sección Especial Infantil 2025: Un monumento que habla de educación y diversidad
En una de las escenas más emblemáticas, una frase resume la filosofía del conjunto: "Cuando recibas, da. Cuando aprendas, enseña". Esta idea se articula con figuras que simbolizan el intercambio intercultural. El monumento apela explícitamente a "aprender de otras culturas para enseñarnos a respetarlas".
La composición mezcla elementos lúdicos con mensajes pedagógicos. Los niños, en posición protagonista, guían a los adultos a través de un viaje visual que fusiona tradición fallera e innovación temática.
Ciscar-Burriana y Maestro Gozalbo - Conde de Altea, finalistas del podio
"¡Que no te pillen!", la alerta de la segunda falla más votada
La falla Ciscar-Burriana, del artista Joan S. Blanch, ha quedado a las puertas de la victoria con el lema "¡Que no te pillen!". El monumento representa "todo lo que no se debe hacer", según la descripción oficial, con figuras como Papá Noel o Pinocho en situaciones comprometidas.
Uno de los ninots rinde homenaje a las poblaciones afectadas por la reciente DANA, con escenas de vecinos intentando "salvar lo que pueden del barro". Una pieza que mezcla humor, crítica social y memoria colectiva.
Maestro Gozalbo - Conde de Altea: un viaje intergaláctico por la sostenibilidad
El tercer lugar ha sido para la falla de Sergio Alcañiz, con una estructura en pirámide invertida sobre Saturno. Los extraterrestres que la habitan "tienen mucho que decir sobre la vida en la Tierra", con mensajes ecologistas y un llamado a la unión entre "marcianos y humanos". La fantasía espacial se combina con una reivindicación clara: "el amor siempre está en el corazón".
Premios Fallas Infantiles Sección Especial 2025
- Convento de Jerusalén-Matemático Marzal (Iván Tortajada Estellés)
- Ciscar-Burriana (Joan S. Blanch)
- Maestro Gozalbo-Conde de Altea (Sergio Alcañiz Valiente)
- Duque de Gaeta-La Pobla de Farnals (Mario Pérez Sánchez)
- Espartero-Ramón y Cajal (Fernando Foix Fabregat)
- Gayano Lluch (Raúl García Pertusa)
- Exposición-Micer Mascó (Gonzalo Rojas y Mercedes Taibo)
- Malvarrosa-Antoni Ponz-Cavite (Xavier Gurrea Belenguer)
- Reina-Paz-San Vicente (José Luis Ceballos y Francisco Sanabria)
- Conde de Salvatierra-Cirilo Amorós (Borja Lorente Castillo)
- Almirante Cadarso-Conde de Altea (Vicente Gomar Vidal)
Premios de Ingenio y Gracia
- Ciscar-Burriana (Joan S. Blanch)
- Duque de Gaeta-La Pobla de Farnals (Mario Pérez Sánchez)
- Malvarrosa-Antoni Ponz-Cavite (Xavier Gurrea Belenguer)




Relacionades / Relacionadas