El Ayuntamiento presentó las “Guías literarias” de Azorín y Blanquina March
Nueva apuesta del Ayuntamiento por difundir figures de la literatura valenciana que han residido en la Ciudad. En este caso se presentaron dos nuevas Guías Literarias: Azorín i la València modernista y Blanquina March i la València jueva. El acto de presentación tuvo lugar el pasado martes en el Salón de Cristal.
Para la concejala de Patrimonio Cultural, Glòria Tello, estas publicaciones son «Un apoyo que es capaz de abordar varios ámbitos culturales, sin olvidar la profesionalidad de los autores y el fomento del conocimiento de nuestra realidad».
Esta colección Guías Literarias tiene ya cinco publicaciones que da protagonismo a diversos autores. De esta manera, además de Azorín y Blanquina March, encontramos Juan Gil-Albert i la València republicana, Lluís Vives i la València gòtica y Sor Isabel de Villena i la València monástica.
En este sentido Tello indicó que «Hay otra manera de adentrarse por las calles, las avenidas o los callejones sin salida de una villa, y es siguiendo uno de esos personajes históricos de relevo que vivieron, y para los cuales muchas de sus plazas o barrios están llenos de significación».
Azorín y la València modernista
Esta guía es obra de Daniel Benito, y «nos lleva por la calle de la Pau, por la Universidad Literaria y, sobre todo, por los edificios modernistas que se construyeron al nuevo eixample de la ciudad». «Esta zona de València tiene sorpresas impensadas en una serie de viviendas que el autor nos describe, ayudándonos a mirarlos de otro modo para situarlos en su contexto histórico-artístico», explicó la concejala.
Blanquina March i la València jueva
En este caso la autora es Marilda Azulay. De su guía Tello afirmó que hace «un recorrido de recuerdos difuminados que su autora, Marilda Azulay, ha sabido desentrañar de forma didáctica, turística y rigurosa».