
Módulos Ferroviarios. Trenes a Escala H0

El Corte Inglés de Colón acoge la exposición de maquetas de tren "Módulos Ferroviarios. Trenes a Escala H0", de la mano de la Asociación Valenciana de Amigos del Ferrocarril (AVAF).
La asociación, que trabaja por la difusión de la historia del ferrocarril desde 1957, nos trae una nueva muestra de sus maquetas que hará las delicias de los amantes del tren.
El espacio expositivo es de 150m2 donde se muestra las maquetas a escala H0 construidas por los aficionados al ferrocarril. Además, se aprecian las condiciones de compatibilidad eléctrica, mecánica y decorativa.
Esta exposición se podrá visitar hasta el final del mes de octubre en la segunda planta de este centro de El Corte Inglés.
Maquetas de trenes escala H0 y homenaje a la Estació del Nord
En total hay una veintena de escenas combinadas entre sí en la que podemos ver lugares de nuestro entorno.
Así, podemos ver la estación de Benigànim, de los años 70; la línea que atraviesa la comarca de la Costera; también el Barranc de la Gallinera de la Marina Alta; no falta el ferrocarril Central de Aragón.
También vemos una maqueta del edificio de la Estació del Nord. Así como el puente ferroviario de la línea Córdoba – Almorchón. Y maquetas de libre diseño.
Horario:
Esta exposición de módulos de trenes escala H0 tiene la asistencia informativa de expertos de la propia AVAF.
Aquellas personas interesadas pueden contemplar esta muestra de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:30 horas hasta el 31 de octubre.
Los trenes se pueden ver en movimiento por las diversas vías y recibir explicaciones por parte de los miembros de la AVAF.
Homenaje a la Estació del Nord
No cabe duda que la joya de la corona es la Estació de Nord de València. Por ello en esta exposición de módulos de trenes a escala H0 se le rinde homenaje a este edificio de Demetrio Ribes inaugurado en 1917.
Además, se cumple el 135 aniversario del Tranvía de Circunvalación (la Línea 5). Así, esta exposición repasa la historia del tranvía valenciano que en su día recorría la calle Colón.
En 1885 se inauguró el Tranvía de Circunvalación convertido en eléctrico más tarde y convertido en trolebús en 1970.
Relacionades / Relacionadas