Balance de la 37 Mostra de València

Unos días después de la gala de clausura de la Mostra de València - Cine del Mediterráneo se ha hecho un balance provisional de esta 37 edición. El resultado dice que este festival, celebrado del 20 al 30 de octubre, se ha incrementado un 22% respecto la edición anterior.

Por secciones, la Sección Oficial ha visto incrementada su audiencia un 20%. Y es más, se acabaron sus entradas para algunas de las sesiones en los Cines Babel.

El cine valenciano también va ganado terreno en la Mostra de València. En este caso se agotaron las entradas en las proyecciones especiales de “El agua', 'En temporada baja' y 'Vasil'.

Por último, en este balance provisional de la 37 Mostra de València, la retrospectiva a Guédiguian en la Filmoteca ha acumulado, hasta el momento, un 33% más de espectadores que en 2021.

Índex / Índice
  1. Espai Mostra, novedad en la edición 37 de la Mostra de València
  2. La Mostra evoluciona de manera sostenible
    1. València Film Afers

Espai Mostra, novedad en la edición 37 de la Mostra de València

Este año se presentó, como novedad de la Mostra, llevar el cine en el centro de la ciudad. Y esto se hizo gracias al Espai Mostra en la misma plaza del Ayuntamiento. En este espacio tuvieron lugar varias actividades. Así, se presentaron varias películas con su equipo artístico.

También se han emitido desde allí programas de radio estatales, como por ejemplo ‘De película’ de RNE o ‘Kinótico’ y conexiones con ‘Julia en la Onda’, de Onda Cero; también la radio autonómica valenciana de À Punt emitió ‘Podríem fer-ho millor’ y ‘Pròxima parada’; y ‘Un torrent de Cinema’, de SomCom. . 

También hubo coloquios sobre el papel de la mujer al cine actual, auspiciats por CIMA, con la presencia de Evanthia Reboutsika, Beatriz Sanchis, Sara Mansanet y Nuria Cidoncha.

La Mostra evoluciona de manera sostenible

La presidenta de Mostra de València, Glòria Tello, indicó que “Podemos afirmar que el festival ha retomado el pulso y evoluciona de manera sostenible. Es muy importante que los esfuerzos comunicativos vayan acompañados de una programación de interés, que estimule el público a conocer cine nuevo, diferente y de estreno en España. El objetivo de futuro de Mostra de València es consolidar un modelo que todavía tiene margen para continuar creciendo”.

València Film Afers

La parte industrial del festival ha venido de la celebración de la primera edición del foro de coproducción València Film Afers. Esta actividad ha reunido profesionales del sector cinematográfico del ámbito internacional. En concreto, se seleccionaron diez proyectos del entorno mediterráneo. Esots proyectos fueron examinados por representantes de empresas productoras de largo recorrido durante dos días.

Infoguiavalencia

Relacionades / Relacionadas

Subir