Diversión y concienciación en Expojove

La tradicional feria navideña dirigida a los más jóvenes, Expojove, arrancó el pasado 26 de diciembre en Feria València. Este año ofrecerá su programa de entretenimiento hasta el 4 de enero.
Una Feria que fue inaugurada por el regidor de Cultura Festiva del Ayuntamiento, Pere Fuset, acompañado de las falleras mayores de València, Consuelo Llobell y Carla García. También estuvieron presentes miembros de la corporación municipal, como Sergi Campillo, Pilar Bernabé, Maite Ibáñez, Aarón Cano, Amparo Pico o Santiago Ballester.
La concienciación alrededor de la emergencia climática, la ecología y la conservación del medio ambiente son protagonistas de esta edición. Fuset indicó en la inauguración que “Expojove es una cita anual para la infancia y la juventud, aunque también queremos que disfrute toda la familia”, y añadió que “queremos que sea una experiencia divertida además de didáctica porque la lección que hoy aprenden aquí los niños y niñas mañana lo van a transmitir a casa y en la escuela”.
Participantes en Expojove 2019
Como hemos dicho antes, Feria València vuelve a acoger esta opción de ocio navideño, y ocupa 50.000 metros cuadrados sucios de superficie de los pabellones 6, 7 y 8 del Foro Norte.
De entre los participantes podemos destacar entidades y asociaciones vinculadas a la ciudad además de instituciones como por ejemplo las concejalías de Cultura Festiva, Juventud, Bienestar Animal, Policía Local, Gestión Sostenible de Residuos Urbanos, Devesa-Albufera y Protección Civil, además del servicio municipal de Emergencia Climática y Transición Energética.
También, como no podía faltar, encontramos organismos autónomos y fundaciones y empresas municipales como por ejemplo Junta Central Fallera, la EMT, la Fundación Deportiva Municipal y la OAM de Parques y Jardines. Además de la Diputación de València, la Dirección General de Infancia y Adolescencia, la Entidad Metropolitana de Tratamiento de Residuos (EMTRE), COMIL València y Castelló, la televisión pública À Punt, la Fundación Trinidad Alfonso y el València Basket, el València Club de Fútbol y el Levante Unión Deportiva, entre otros.
Actividades diversas y comprometidas
Unos días de ocio y de múltiples actividades, desde conciertos y talleres a circuitos de aventura, teniendo en mente la marca ECO! para difundir la necesidad de preservar el medio ambiente y mirar por nuestro entorno. El cartel de la edición de este año, diseñado por González Piris, es un llamamiento a implicarse para salvar el planeta.
Horario:
Desde las 11 de la mañana hasta las 8 de la tarde.
El día 31 el horario será de 10 a 14 horas.
El día 1 de enero, de 16 a 21 horas.
Precios:
La entrada se gratuita para los visitantes de 0 a 4 años y personas con discapacidad acreditada. Para el resto de visitantes las entradas oscilan entre el euro para mayores de 65 años y los cinco euros de la entrada normal, con descuentos para los días 31 y 1, para titulares de Carné Joven, para familias numerosas y monoparentales y para grupos de más de 15 personas. Además, los grupos de comisiones falleras tienen que comunicar a JCF la solicitud de acceso.