Visita municipal a los talleres falleros

Visita tallers fallers - Visita talleres falleros

El pasado día 1 el equipo de gobierno municipal, encabezado por el alcalde de València, Joan Ribó, hizo una visita a los talleres falleros de la Ciudad del Artista Fallor y animó a “disfrutar de las Fallas desde la responsabilidad personal”. En concreto, visitaron los talleres de Manolo Algarra y de los Hermanos Devís.

Ribó quiso poner de relevo la importancia del sector económico y creativo de las y los artistas falleros. El alcalde manifestó su satisfacción “por el carácter especial de las celebraciones de este año 2022, en el cual recuperamos en parte la normalización, pero en el cual tenemos que continuar comportándonos con responsabilidad”.

Acompañó el alcalde el regidor de Cultura Festiva, Carlos Galiana, y otros miembros del equipo de gobierno. También asistieron las Falleras Mayores de València, Carmen Martín Carbonell y Nerea López Mestre y sus Corts de Honor.

Ribó recordó de esta visita a los talleres falleros que “Es una visita que hagamos todos los años al llegar las fiestas de Fallas –ha recordado el primer edil- pero este año tiene un carácter especial, dado que estamos deseando la normalización y que acabe este periodo tan negro de la pandemia”. 

Eso sí, también pidió responsabilidad personal. Así, el alcalde indicó que “La incidencia de la epidemia está bajando de una manera importante, pero tenemos que recordar que la enfermedad puede volver a crecer porque el virus continúa estando entre nosotros”. Y por aixó pidió a la gente “que goce de las calles, que normalice las Fallas, pero que sean responsables con ellos mismos y con el resto de las personas”. 

Apoyo del Ayuntamiento al sector fallero

El Alcalde habló también del apoyo del Ayuntamiento al sector fallero en estos tiempos difíciles de pandemia. Así, recordó el plan Resistir y el apoyo a la ubicación y adecuación de las empresas en los talleres de la Ciudad del Artista Fallero. También recordó la aportación municipal de 2,3 millones de euros para luchar contra el impacto económico causado por la pandemia.

Galiana va subratlar “el protagonismo de los artistas falleros, dado que los monumentos son la expresión fundamental de nuestras fiestas”. El regidor también agradeció al sector “su resistencia durante este tiempo”. “Las fallas de septiembre pasado que permitieron cerrar un ciclo pero llegar a marzo de nuevo con nuestras fiestas nos llena de satisfacción”, indicó.

Finalmente, Galiana dijo que “El mundo fallero  ya demostró en septiembre que sabía comportarse; se empezó a formar y ha continuado formándose en la prevención sanitaria, y por eso tenemos que gritar el resto de la ciudadanía porque los acompañamos en esta actitud”.

 

Infoguiavalencia

Subir