Se abre al público la planta baja de la Casa Museo Blasco Ibáñez

Dentro del proceso de rehabilitación de la Casa Museo de Blasco Ibáñez, este jueves se ha abierto al público su planta baja, recientemente renovada. Será en el mes de marzo cuando empezará la renovación de la primera planta, incluida la recuperación del diseño original del jardín, según ha anunciado la regidora de Patrimonio y Recursos Culturales, Glòria Tello.
“Queremos hacer una puesta apuesta firme para recuperar una de las figuras de los valencianos más internacionales que tenemos, para nosotros es muy importante la figura de Vicente Blasco Ibáñez y esto comporta, no solo poner en valor su figura, sino también edificios como su Casa Museo. La remodelación ha cambiado absolutamente el aspecto que tenía antes la planta baja, se ha invertido al pintar, al cambiar la cartelería, se han introducido nuevos elementos expositivos, hemos cambiado la iluminación y, en definitiva, ahora es mucho más comprensible para el espectador”, ha afirmado Tello.
Dos fases para no interrumpir las visitas en la Casa Museo
Esta remodelación presentada es la primera de las dos fases previstas y, como hemos dicho antes, en marzo empezará la segunda, la de la primera planta. Esta planificación tiene por objetivo no cerrar la Casa Museo y que el público pueda visitarla aunque haya obras. El proyecto de remodelación expositiva total es de 70.000 euros.
Tello también anunció que se recuperará el diseño original del jardín de la parte posterior. Este jardín, como se puede ver en la documentación gráfica existente, era mediterráneo y tenía elementos decorativos clásicos, un huerto anexo y una especie de estanque.
En este sentido, la regidora ha apuntado que “Dada la importancia del binomio museo-jardín, como testigo vivo de la figura de Blasco Ibáñez, se ha realizado un estudio de paisaje que trata la recuperación del patrimonio vegetal, la integración del jardín como elemento discursivo museográfico y su adaptación como espacio cultural, para, después, poder recuperar su diseño originario”. En este caso el estudio citado ha tenido un coste de 6.000 euros.
Y como ya informamos en su momento, se restauraron las cariátides y capiteles de la terraza. Esta restauración tuvo un coste de 2.250 euros. Por su parte sigue en proceso de restauración la pata de la mesa de mármol.
Para acabar, Tello volvió a explicar que está en preparación el traslado del sarcófago de Blasco Ibáñez desde el Museo de Bellas artes de València hasta una dependencia del Cementerio General, donde se exhibirá públicamente (como también informamos). Y finalmente que en breve será nombrada la nueva persona directora de la casa museo.