
Mar Arza gana el Premio Senyera d’Arts Visuals

Gracias a la obra ‘Palabradora’, su autora, Mar Arza ha ganado el Premio Senyera d'Arts Visuals. Esta propuesta artística lleva por lema “Llaurar amb la paraula”. Se trata de un largo trapo de tafetán tejido en telar manual, donde hilo y texto se intercalan.
La regidora de Patrimonio y Recursos Culturales, Glòria Tello, indicó que “en València somos afortunados porque tenemos un potencial grandísimo y desde el gobierno de Joan Ribó queremos ayudar a los profesionales a fomentar sus creaciones artísticas en nuestra ciudad, por eso, el premio tiene una dotación económica muy importante: 12.000 euros”.
La responsable de cultural recordó que su concejalía “reconfiguró las bases de la convocatoria y facilitó a los creadores y creadoras el acceso a este premio gracias a las modificaciones realizadas fruto del diálogo con el sector cultural”.
47 obras presentadas
En esta convocatoria se presentaron 47 obras, lo cual, en opinión de Tello, confirma “así la sólida trayectoria de la convocatoria, una de las más antiguas del estado español”.
Sobre la obra ganadora del Premio Senyera d'Arts Visuals, de Mar Arza
En esta obra la tela se vuelve página y las páginas de texto se confunden entre los trozos de tela. La autora lo explica diciendo que “Bordar, tejer o trenzar, son acciones que participan de un mecanismo de suspensión del tiempo. Una actividad de vacío y plenitud a la vez, que reconoce el instante presente como eterno”.
Arza piensa que en su obra “el hilo parece ser la escritura particular que pone orden en el caos y une aquello aparentemente discordante en un mismo plan. Un tejido de dimensión trascendente, si se tiene en cuenta que converge con lp más íntimo del ser humano, su conciencia”.
Reconocimientos
El jurado ha querido destacar el mérito de las obras “Pla 113", de Javier Montsalvatge, y “Profile 3A”, de Amanda Moreno.
El jurado
En esta convocatoria del Premio Senyera d'Arts Visuals el jurado estuvo compuesto por Nuria Enguita (en representación de Glòria Tello Company, regidora de Patrimonio y Recursos Culturales), Alicia Ventura, Gertrud Gómez, José Luís Cueto i Juan Ángel Sánchez Abellán.
El jurado ha tenido en cuenta “la trayectoria de la autora, resaltando la utilización del textil en la obra a concurso y la inclusión del texto como elemento de memoria, poniendo de relieve la ruptura del texto unívoco y la creación de forma a través de la palabra”.
Mar Arza, ganadora del Premio Senyera d'Arts Visuals, nació en Castelló de la Plana en 1976. Es licenciada por la Facultad de Bellas artes de València. Además, completó su formación en Gran Bretaña y los Estados Unidos.
Desde el año 2000 hace exposiciones individuales y colectivas por todo el mundo. Y tiene obras en museos y colecciones dentro y fuera de nuestro territorio.
Relacionades / Relacionadas