|

El riu que riu: un cómic divulgativo sobre la historia del río Turia

El riu que riu còmic riu del Túria

Este martes 27 se empezó a repartir el cómic divulgativo sobre la historia del río Turia, titulado El riu que riu, con motivo de la celebración del 35 aniversario de la creación del jardín en el antiguo cauce del curso fluvial. El Ayuntamiento de València ha promovido esta publicación que está dirigida a un público infantil y juvenil. El vicealcalde y regidor de Ecología Urbana, Sergi Campillo, ha destacado la importancia de dar a conocer la historia tan particular del jardín más importante de la ciudad.

La iniciativa

El cómic de Camacuc consta de 37 páginas de contenido a todo color, con el guión de Manel Gimeno y los dibujos tanto suyos como de Galletamaria, Burguitos y Marc Llorens. A través de la obra se hace un repaso de la historia del río Turia desde la creación de la ciudad por la cultura romana hasta la actualidad. En un tono humorístico y accesible, una serie de historietas cortas relatan episodios históricos, anécdotas, datos y curiosidades alrededor del río, su cama y su evolución a través de los tiempos.

La lucha ciudadana

Los 10.000 ejemplares de la publicación se repartirán en Expojove y varios centros municipales. Esta iniciativa ha sido promovida desde el Organismo Autónomo Municipal de Parques, Jardines y Biodiversidad Urbana. El vicealcalde, Sergi Campillo, ha recalcado que actualmente el Jardín del Turia es una de las conquistas ciudadanas más preciadas y compartidas de manera transversal por todas las fuerzas políticas de la ciudad. Así, el cómic es una forma de dar a conocer la historia de reivindicación vecinal, gracias a la movilización vecinal de finales de la dictadura franquista.

En marcha el concurso para finalizar el parque

Además, el Ayuntamiento de València ha convocado un concurso internacional de ideas para dar solución al último tramo del Jardín del Turia, el Parque de Desembocadura. Esta fachada marítima se extiende desde el puente de l’Assut d’Or hasta el recinto portuario, conectando los sectores urbanísticos de Francia, Ciutat de les Arts i les Ciències, Moreras-II, Cocoters y Grau.

Este proyecto pretende naturalizar el entorno de las personas y convertirlo en un eje estratégico de la ciudad. Hasta el 4 de enero, se exponen al público los cinco proyectos finalistas para este espacio, con la intención de promover las aportaciones ciudadanas.

Las personas interesadas al conocer más detalles sobre el proyecto pueden encontrar toda la información en el siguiente enlace: https://www.valencia.es/imaginaparcdesembocadura/.

En resumen

El cómic El riu que riu es una forma divertida y lúdica de conocer la historia del río Turia, su lecho y su evolución a través de los tiempos. Esta publicación también es una forma de dar a conocer la lucha ciudadana de finales de la dictadura franquista que consiguió transformar el antiguo lecho del Turia en el parque urbano más largo de Europa.

Print Friendly, PDF & Email

Publicaciones Similares