Així será la reforma del Palau de la Música

Projecte reforma Palau de la Música

La Junta de Gobierno Municipal de este viernes ha aprobado el proyecto de reforma integral del Palau de la Música. Una intervención que incluye la reforma de las dos salas, Iturbi y Rodrigo, así como la renovación de diferentes instalaciones para reducir disminuir su consumo energético. La reforma también incluye la reparación del aplacado de piedra de la fachada y la eliminación de filtraciones de agua.

En la presentación el pasado miércoles de este proyecto integral, la regidora de Gestión de Recursos, Luisa Notario, acompañada por la presidenta del Palau de la Música, Glòria Tello, destacó que «todas las intervenciones irán dirigidas a preservar y recuperar, en la medida de lo posible, la idea del proyecto original redactado en 1984 por el arquitecto José María García de Paredes».

Es importante que la empresa adjudicataria presente certificado acústico específico de cada sala cuando acaben los trabajos. Esto es necesario por razones obvias, por requerir, cada sal, una solución acústica específica.

Índex / Índice
  1. Nuevas butacas
  2. Recuperar la imagen del diseño original del Palau de la Música
    1. Pasos a seguir
    2. Actuación prioritaria para la ciudad

Nuevas butacas

Entre las actuaciones previstas encontramos el cambio de todas las butacas de las dos salas principales. En este caso se exigirá que sean ergonómicas y fonoabsorbentes. Además estas butacas tendrán que ser compatibles con el nuevo sistema de impulsión de climatización.

También se cambiarán, explicó Notario, los reflectores acústicos de las dos salas, segundos se indicaba en el proyecto original, así como los climatizadores, sistema hidráulico y sistema de distribución e impulsión del edificio.

Recuperar la imagen del diseño original del Palau de la Música

Uno de los objetivos de este proyecto, como comentamos en crónica precedente, es recuperar la imagen que tenía el diseño original. En este sentido, además de reparar las filtraciones de agua en la cúpula del vestíbulo y sustitución de vidrios rotos, se eliminará todo aquel elemento que se considere impropio, y se aplicará un criterio del color que sea uniforme.

Como posibilidad que va a estudiarse se encuentra el hecho de poder aplicar unan imprimación en el vidrio de la cúpula. Esto se ha pensado «como medida de ahorro energético, con el fin de reducir la temperatura resultante por la incidencia de los rayos de sol». Y, si es posible, se reparará o sustituirá el aplacado de piedra calcárea de la fachada, que presenta alto grado de deterioro.

Finalmente, y según marca la normativa vigente, se actuará sobre el sistema de detección y protección contraincendios. Además se integrará un único sistema de gestión del edificio. Y se repararán las filtraciones de agua de la sala de exposiciones, ahora cerrada.

Pasos a seguir

Una vez la Junta de Gobierno Local apruebe el acuerdo para la contratación de la redacción del proyecto, se tendrá que publicar en la Plataforma de Contratación del Sector Público y en el DOUE (Diario Oficial de la Unión Europea).

Seguidamente, las empresas interesadas tendrán 40 días para presentar sus ofertas. El objetivo es que el proyecto pueda estar adjudicado y formalizado a finales de marzo.

El siguiente paso será la redacción del proyecto por las empresas, en un plazo de tres meses, aunque podría alargarse a septiembre de 2020, por temas de legislación armonizada, debido a su dimensión económica. De esta manera la adjudicación de la obra e inicio de los trabajos se darían en el primer trimestre de 2021. El presupuesto previsto para la redacción del proyecto asciende a 394.024,40 euros (IVA incluido).

Actuación prioritaria para la ciudad

Notario y Tello indicaron que esta reforma integral del Palau de la Música es una actuación prioritaria «por la importancia musical de esta infraestructura cultural para la ciudad de València y para el Ayuntamiento».

Tello acabó destacando que la «estrecha colaboración y coordinación entre la OAM y el Servicio de Arquitectura y Servicios Centrales Técnicos, que está siendo determinando en la agilización de todo el proceso bajo el objetivo común de restablecer la actividad del Palau de la Música lo más pronto posible».

Infoguiavalencia

Subir