STEPV critica duramente la modificación de los horarios en la ESO publicada en el DOGV

La modificación de los horarios en la ESO es una decisión que ha generado controversia y malestar en la comunidad educativa valenciana, el Sindicat de Treballadors i Treballadores de l'Ensenyament del País Valencià (STEPV) ha expresado su fuerte desacuerdo con la resolución publicada en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) que modifica los horarios en la Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO). Este cambio, que llega justo un día antes del inicio del curso escolar, ha suscitado una gran preocupación entre los docentes y el personal de los centros educativos.

Índex / Índice
  1. Repercusiones en el Sistema Educativo de la modificación de los horarios en la ESO
    1. La Tensión de una Decisión Unilateral
  2. Un Paso hacia la Movilización Docente
  3. Un Contexto de Desconfianza y Descontento

Repercusiones en el Sistema Educativo de la modificación de los horarios en la ESO

La nueva medida, promulgada por el gobierno del Partido Popular, supone una modificación en los horarios de los estudiantes de ESO y plantea la necesidad de reconfigurar todos los horarios de los institutos de secundaria para adaptarse a los nuevos cambios. Esta resolución, que afecta directamente el funcionamiento cotidiano de los centros educativos, no ha sido objeto de negociación previa en la Mesa Sectorial, lo que ha generado un fuerte rechazo por parte del STEPV.

La Tensión de una Decisión Unilateral

El Sindicat ha mostrado su preocupación por el hecho de que esta resolución se haya publicado sin haber sido abordada previamente en el marco de la Mesa Sectorial, una plataforma que tiene como objetivo garantizar el diálogo y la participación de todos los agentes implicados en la educación. Esta ausencia de negociación preceptiva ha generado una situación de tensión y descontento, especialmente cuando ya se habían configurado los horarios y estaban preparados para el inicio del curso.

Un Paso hacia la Movilización Docente

Ante esta situación, el Sindicato ha iniciado un estudio jurídico para evaluar las posibilidades de impugnar esta decisión que afecta las condiciones laborales del profesorado y el funcionamiento de los centros educativos. Por otra parte, el sindicato ha exhortado a los centros educativos a expresar su rechazo y desacuerdo con esta decisión impositiva.

Un Contexto de Desconfianza y Descontento

Es importante destacar que esta resolución se añade a otros factores que han generado tensión y conflicto en el sector educativo valenciano, como las declaraciones controvertidas del Conseller d'Educació y las cuestionables decisiones en materia de adjudicación de plazas docentes. Este contexto ha contribuido a un clima de desconfianza y descontento entre el profesorado y los agentes educativos.

Infoguiavalencia

Relacionades / Relacionadas

Subir