
Revisión del Estado del Puente de l'Assut de l'Or: Un Equipo de Alpinistas Especializados en la Inspección

El martes 27 de agosto, la ciudad de Valencia fue testigo de una escena poco habitual: un grupo de alpinistas se subió hasta los 100 metros de altura del Puente de l'Assut de l'Or. ¿El objetivo? Revisar el estado de conservación de la estructura icónica, garantizar su seguridad e identificar posibles deterioraciones que requieran reparaciones inminentes.
Inspección y Mantenimiento del Puente de l'Assut de l'Or
El Puente de l'Assut de l'Or, una de las infraestructuras más emblemáticas de Valencia, está siendo sometido a una inspección detallada por parte de operarios especializados. "El objetivo es conocer y evaluar el estado de conservación actual de la estructura y de todos sus elementos", señaló Juan Giner, concejal delegado de Urbanismo del Ayuntamiento de Valencia. Esta inspección es crucial para identificar las deficiencias existentes y determinar las necesidades de reparación y mantenimiento, con el fin de redactar un proyecto que aborde estas necesidades de manera efectiva.
Trabajos Verticales: La Esencia de la Inspección
La revisión del estado del Puente de l'Assut de l'Or no es una tarea cualquiera. La singular configuración estructural del puente, con un pilón que supera los 100 metros de altura, ha requerido la participación de un equipo de alpinistas especializados en trabajos verticales. Estos profesionales tienen una formación específica que les capacita para realizar inspecciones en alturas que, con los medios auxiliares habituales como las cestas elevadoras, serían inalcanzables.
Además del equipo de alpinistas, un grupo de técnicos especializados en detección y tratamiento de patologías estructurales realizó inspecciones visuales, con el objetivo de garantizar que la estructura metálica y las soldaduras entre tramos estén en condiciones óptimas. Este plan es supervisado por el Servicio de Obras y Mantenimiento de Infraestructuras del Ayuntamiento de Valencia.
Impacto en la Ciudad: Seguridad y Movilidad
La seguridad es un aspecto crucial durante este tipo de operaciones. Para evitar cualquier riesgo, la Policía Local cortó el tráfico completamente en ambos sentidos del puente durante el tiempo que duraron las inspecciones. La medida se tomó para minimizar los riesgos asociados a posibles caídas de objetos desde las alturas, asegurando un perímetro de seguridad alrededor del pilón.
El impacto en la movilidad fue considerable, ya que el puente es una vía de tránsito importante tanto para peatones como para vehículos. Sin embargo, el Ayuntamiento estableció que el cierre sería temporal, previsto solo hasta las 18 horas del mismo día. Estas interrupciones, aunque molestas para los usuarios, son necesarias para garantizar la seguridad de todos los ciudadanos.
El Plan de Inspección del Puente: ¿Qué se ha Hecho Hasta Ahora?
El Plan de Inspección y Mantenimiento del Puente de l'Assut de l'Or incluye una serie de acciones destinadas a preservar la integridad de la estructura. Entre las tareas ya realizadas, se encuentra la revisión de las partes visitables con cestas elevadoras, un proceso ejecutado por personal especializado que ha permitido inspeccionar las zonas más accesibles del puente.
No obstante, la complejidad del pilón central ha hecho necesario el uso de equipo de trabajos verticales. Este tipo de intervención se justifica por la necesidad de examinar de cerca las soldaduras en altura, especialmente aquellas que fueron ejecutadas directamente a pie de obra, que pueden sufrir más desgaste con el paso del tiempo y las condiciones climáticas.





Relacionades / Relacionadas