
Compromís reclama al Gobierno Central todos los recursos para la DANA, sea como sea

Recursos para la DANA
La petición del pasado 1 de noviembre de Compromís al Gobierno Central para el envío de recursos a las zonas afectadas por los destrozos de la DANA pone el foco en una preocupación crucial: la ayuda debe llegar, independientemente de las gestiones autonómicas. La portavoz de Compromís en el Congreso, Àgueda Micó, considera urgente movilizar efectivos estatales ante lo que califica como una falta de respuesta suficiente por parte del Presidente de la Generalitat, Carlos Mazón.
El estado de alarma en la DANA: “La ayuda no puede esperar”
Àgueda Micó ha sido contundente en solicitar al gobierno central los recursos para la DANA con “el envío inmediato de todos los recursos del Estado”. Los efectivos, según afirma, incluyen fuerzas de emergencia, operarios y otros recursos clave para paliar las consecuencias de la DANA en los municipios valencianos afectados. Micó ha declarado que la ministra de Defensa también ha puesto a disposición estas ayudas, aunque Mazón no las haya solicitado formalmente. “Somos conscientes de la desidia del Presidente de la Generalitat en la gestión de esta crisis, pero eso no puede significar que miles de valencianos y valencianas se queden sin la ayuda que necesitan”, ha afirmado la portavoz.
Los municipios afectados necesitan recursos: la respuesta de Compromís
Con la crisis de la DANA afectando fuertemente a diversas comarcas como la Safor, la Marina, la Ribera y la Vall d’Albaida, la respuesta de Compromís ha sido ofrecer apoyo desde los municipios donde gobiernan o tienen presencia. Micó ha detallado los esfuerzos de su formación para coordinar ayuda local: “La gente de Compromís estamos intentando, humildemente, dentro de nuestras posibilidades, coordinar los municipios donde gobernamos y otros donde tenemos concejales para poner a disposición de los equipos de emergencia las zonas más afectadas”. La ayuda incluye la llegada de maquinaria, agua y otros recursos esenciales.
Pero desde Compromís también se plantea la necesidad de que el Estado tome un papel activo ante la respuesta que consideran insuficiente por parte del gobierno autonómico.
Crítica a la respuesta autonómica y la gestión de emergencias
“En una situación de emergencia, la ciudadanía no puede ser víctima de la falta de reacción del gobierno autonómico”, ha advertido Micó, señalando la necesidad del envío inmediato de efectivos. La portavoz de Compromís ha subrayado que “no es momento de pedir responsabilidades políticas” y que se debe priorizar la llegada de ayuda para evitar que las personas damnificadas se vean perjudicadas por diferencias institucionales.
Compromís ha subrayado la importancia de que todas las instituciones, tanto locales como estatales, “arrimen el hombro” en estos momentos de crisis. La organización de la ayuda entre las comarcas más afectadas se ve limitada por la necesidad de recursos para la DANA externos, que, según Micó, debe asumir el Estado para garantizar una respuesta eficiente.
Petición formal de Compromís: un recurso directo al Estado
La declaración de Compromís llegó en un momento en que las condiciones meteorológicas han causado daños importantes en infraestructuras y han generado problemas de movilidad y suministro en varias zonas de la Comunidad Valenciana. La petición busca evitar que la falta de gestión autonómica detenga los recursos que deberían llegar desde el Estado. Compromís mantiene así la postura de reclamar la intervención estatal “los pida Mazón o no”.
El debate sobre la gestión de las emergencias pone de relieve la importancia de una colaboración efectiva entre las diferentes administraciones. Al margen de la polémica política, la preocupación principal se centra en la efectividad de las ayudas para mitigar los efectos de la DANA.





Relacionades / Relacionadas