Compromís despliega una pancarta reclamando el corredor verde para el Bulevar García Lorca

En un nuevo episodio de tensión urbanística en València, Compromís ha vuelto a alzar la voz para defender el corredor verde previsto en el Bulevar García Lorca. El partido valencianista ha desplegado una pancarta en el paso elevado de Giorgeta, frente al Parque Central, con un mensaje claro y directo: “¿Quieres aquí un jardín o una vía con coches? Queremos corredor verde”. Esta acción forma parte de las demandas que las entidades vecinales de los barrios del sur han realizado para evitar que el espacio, inicialmente proyectado como una zona verde, se convierta en una nueva vía de tráfico.

Un proyecto de ciudad, no de partido

La portavoz de Compromís, Papi Robles, ha sido contundente en sus declaraciones. Según ella, “este es un proyecto que no debe depender de los intereses partidistas de una alcaldesa sino que es un proyecto de ciudad. Nos jugamos el futuro de València y la salud de todas las personas que vivimos en ella”. Robles subraya que el corredor verde es “una deuda histórica con los barrios del sur”, una oportunidad de generar un espacio libre de coches, ruido y contaminación, que podría convertirse en el próximo pulmón verde de la ciudad, como lo es el Jardín del Túria.

La visión de Compromís se contrapone a la del gobierno actual, liderado por la alcaldesa del PP, María José Catalá, quien ha anunciado un cambio de proyecto que incluye vías de tráfico para coches, rompiendo así el espíritu inicial del corredor verde.

Reivindicación del corredor verde en el Bulevar García Lorca

La pancarta colgada por Compromís no es un gesto aislado. Forma parte de una campaña más amplia que incluye la recolección de firmas y otras acciones de movilización vecinal. Papi Robles ha manifestado que “los intereses de Catalá son contrarios a los del vecindario. La alcaldesa está dejando perder una oportunidad histórica por puro sectarismo y por su obsesión por los coches”. Esta frase refleja la frustración de Robles ante el cambio de planes que, según ella, responde a un modelo urbano caduco que no está alineado con las necesidades climáticas y sociales actuales.

El corredor verde no solo es una propuesta medioambiental, sino también un intento de unir la histórica división entre los barrios del sur y el centro de València. La idea original de Compromís era que este espacio sirviera como una continuación del Jardín del Túria, una zona sin tráfico que ayudara a mejorar la calidad de vida del vecindario.

Las críticas de Compromís a la alcaldesa Catalá

El cambio de proyecto impulsado por Catalá ha generado una gran controversia. Robles critica que la alcaldesa “está cambiando un corredor verde por una avenida con tráfico que corresponde a un modelo de ciudad caducado de 2007”. Además, señala que València está viviendo un momento crucial como Capital Verde Europea, pero las decisiones del gobierno municipal podrían poner en peligro esta distinción.

Uno de los aspectos que más ha molestado a Compromís es que Catalá, según Robles, se ha escondido detrás de figuras como la arquitecta Kathryn Gustafson para justificar los cambios en el proyecto, evitando dar la cara ante el vecindario afectado. Robles alerta que la alcaldesa quiere “tomar el pelo a los valencianos y valencianas”.

Compromís recurre a Europa

Compromís no se quedará de brazos cruzados. Robles ha anunciado que han elaborado un dossier para la Comisión Europea donde se detallan los incumplimientos de Catalá respecto a los compromisos adquiridos por València como Capital Verde Europea. En este dossier, uno de los puntos centrales es el del Bulevar García Lorca y su transformación. Robles espera que la Comisión Europea haga una evaluación de los cambios y adopte medidas para asegurar que la ciudad mantenga su compromiso con la sostenibilidad.

En este sentido, Compromís quiere que el espacio previsto se mantenga como un corredor verde, alineado con las políticas de transformación urbana sostenible que la ciudad ha defendido ante el jurado europeo.

Un futuro en juego

La batalla por el Bulevar García Lorca no solo se trata de un espacio verde, sino de un modelo de ciudad. Compromís, junto con el vecindario del sur de València, sigue movilizándose para defender un proyecto que consideran fundamental para la calidad de vida y la sostenibilidad de la ciudad. La pancarta es solo una de las acciones que continuarán hasta que se consiga lo que consideran un compromiso inaplazable: un nuevo pulmón verde para València.

Infoguiavalencia

Relacionades / Relacionadas

Subir