
Los Premios al Mérito Cultural 'Ciudad de Valencia' 2023 son para Paco Roca, Manuel Molins y Pilar Roig

El jurado de los Premios al Mérito Cultural 'Ciudad de Valencia' ha anunciado a los ganadores de la segunda edición. Los galardones, que tienen como objetivo "reconocer anualmente a las personas físicas o jurídicas vinculadas a la ciudad y que se hayan distinguido en cualquier ámbito del mundo de la cultura", son un reconocimiento a la trayectoria de tres profesionales de gran prestigio: el ilustrador Paco Roca, el dramaturgo Manuel Molins y la catedrática de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de la Universidad Politécnica de Valencia, Pilar Roig.
El jurado, compuesto por expertos en diferentes disciplinas, ha destacado la calidad profesional e intelectual de los tres nombres elegidos, que son referentes en su campo. Con la concesión de estos premios, el Ayuntamiento de Valencia pone en valor la cultura y apoya a los profesionales que se dedican a ella.
La concejala de Patrimonio y Recursos Culturales, Glòria Tello, declaró que "hay tantas personas en nuestra ciudad merecedoras de este reconocimiento, que consideramos que este gesto por parte del Ayuntamiento es muy importante para poner en valor la cultura, porque la ciudadanía la valore y porque nuestros profesionales se vean apoyados en su quehacer".
Tello añadió que las personas premiadas en esta segunda edición de estos galardones, son "nombres de disciplinas diferentes pero muy merecedores de este reconocimiento", y "que no hacen sino poner en valor estos premios que el Ayuntamiento quiere que perduren y se afiancen".
Premios al Mérito Cultural 'Ciudad de Valencia' 2023
Paco Roca ha sido galardonado por su "brillante carrera como historietista e ilustrador de reconocida trayectoria nacional e internacional". Su compromiso social y político ha sido reconocido a través de los numerosos galardones que ha recibido por sus obras, que han sido premiadas al más alto nivel dentro y fuera de España.
Manuel Molins ha sido reconocido por su "compromiso intelectual con el teatro independiente y la recuperación de la lengua y cultura propias del País Valencià". Su larga producción teatral en valenciano, caracterizada por una gran diversidad formal y temática, le ha permitido erigirse como uno de los referentes actuales de la dramaturgia valenciana independiente.
Finalmente, Pilar Roig ha recibido el premio por su "reconocida carrera como docente e investigadora del Departamento de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de la Universidad Politécnica de Valencia y Académica de Número de la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos". Sus proyectos más importantes como investigadora incluyen la restauración de la cúpula de la Basílica de la Virgen de los Desamparados de Valencia y la recuperación de la bóveda de la iglesia del Monasterio de Santa María de la Valldigna.
La entrega de los premios tendrá lugar en un acto solemne que se celebrará en una fecha posterior. Con estos galardones, el Ayuntamiento de Valencia reafirma su compromiso con la cultura y con los profesionales que la hacen posible.
Cada uno de los premiados recibirá 6.000 euros y un trofeo realizado por el estudio valenciano de diseño Lavernia y Cienfuegos, que representa una antorcha, "símbolo de la luz, la búsqueda, la verdad, el conocimiento y la cultura", según ha indicado su autor, Nacho Lavernia.










Relacionades / Relacionadas