
Reacción del Sector de las Artes Escénicas de València al Traslado del Teatre Escalante

El reciente anuncio del traslado del Teatre Escalante ha generado una ola de reacciones dentro del sector de las artes escénicas en València. La decisión de mudar la ubicación del Centre Escalante ha sido recibida con malestar por parte de las asociaciones profesionales, que consideran que este cambio podría comprometer el futuro del teatro.
El traslado del Teatre Escalante: una decisión controvertida
La Diputació de València ha decidido trasladar el proyecto del Teatre Escalante desde su ubicación inicial en Beniferri a un pequeño teatro situado en los terrenos del IVAF. Esta decisión, tomada de manera unilateral, ha sido criticada por varios miembros del sector escénico, que ven este cambio como una ruptura con los compromisos previos y una dificultad para el desarrollo del proyecto.
Reacción del sector: decepción y preocupación
Las asociaciones profesionales, como AAPV Actors i Actrius Professionals Valencians, APDCV Professionals Dansa de la Comunitat Valenciana, AVETID Associació Valenciana d'Empreses d'Arts Escèniques, entre otras, han expresado su malestar con la nueva ubicación. “No entendemos ni desconocemos las razones que motivan esta elección, tomada de forma unilateral y que rompe totalmente la hoja de ruta iniciada hace tres años,” afirman en el comunicado emitido conjuntamente.
Problemas con la nueva ubicación
La decisión de rehabilitar la sala de actos del IVAF, en lugar de construir un nuevo edificio adecuado, es vista como una limitación importante para el desarrollo del Centre Escalante. Según un documento elaborado por el departamento de patrimonio de la Diputació, la sala de actos presenta varios inconvenientes: “Intervención arquitectónica compleja. Se debe adecuar a la estructura existente. Formato escénico mediano. Escenario limitado a la estructura existente. Almacén pequeño. Espacios limitados para la escuela, exposiciones, ensayos... Espacio compartido,” especifica el documento. Estas limitaciones podrían afectar negativamente la capacidad del teatro para producir y exhibir espectáculos de danza, circo y otras propuestas artísticas.
La reacción de Glòria Tello
La controversia ha sido amplificada por las declaraciones de Glòria Tello, anterior diputada del Teatre Escalante. En un artículo anterior de Infoguiavalència, Tello calificó la decisión como una “estafa” y ha expresado su preocupación sobre la nueva ubicación, que no cumple con las dimensiones ni las necesidades del proyecto. Según Tello, el traslado representa un retroceso en el proyecto y podría poner en peligro su continuidad.
Solicitud de reunión y siguientes pasos
Las asociaciones profesionales han solicitado una reunión con la Diputació para discutir e intentar reconducir la situación. “Advertimos que este cambio supone poner el marcador a cero, poniendo en peligro la continuidad del proyecto. Después de tantos años sin una sede, una entidad histórica como el Escalante, merece un espacio de referencia a todos los niveles,” afirman en su comunicado.
Conclusión
El anuncio del traslado del Teatre Escalante por la Diputació de València ha provocado una reacción negativa considerable entre los profesionales de las artes escénicas. El sector espera encontrar una solución que garantice el futuro y el desarrollo de este importante centro cultural. La situación sigue siendo incierta, y habrá que seguir los próximos movimientos para ver cómo se resuelve este conflicto.





Relacionades / Relacionadas