
El juego sucio en la televisión: Cintora denuncia presiones y vetos a colaboradores

El juego sucio en la televisión
El periodista Jesús Cintora ha denunciado en un vídeo de Youtube las presiones y vetos que sufrió por parte de Ferreras y La Sexta durante su etapa al frente de los programas "Las Mañanas de Cuatro" y "Las Cosas Claras" en Televisión Española. Cintora relata cómo la cadena de Ferreras intentó evitar que algunos invitados participaran en sus programas, llegando incluso a castigar a algunos por hacerlo. Este vídeo de Cintora lo publicó después de la polémica entre Broncano y Pablo Motos, que podéis leer aquí.
Presiones a colaboradores
Cintora menciona varios ejemplos concretos de este juego sucio, esta presión en la televisión. Entre ellos, destaca el caso del presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, quien, según el periodista, sufrió un castigo por participar en "Las Mañanas de Cuatro". Revilla, que era un colaborador habitual del programa, vio reducida su presencia en espacios de La Sexta tras su participación en el programa de Cintora.
Otro caso que menciona Cintora es el de Javier Aroca. El periodista relata cómo Aroca, que llevaba tiempo sin aparecer en La Sexta, aceptó colaborar en "Las Cosas Claras" y, a partir de ese momento, ya no volvió a La Sexta. Según Cintora, Aroca le contó que había recibido llamadas para intentar que no participara en su programa.
Javier Sardá también fue objeto de presiones. Cintora había llegado a un acuerdo con Sardá para que participara en "Las Cosas Claras", e incluso se había anunciado su nombre en la nota de prensa del programa. Sin embargo, tras la publicación del comunicado, Sardá recibió presiones de la de Ferreras para que no colaborara en el programa de Cintora.
Cintora menciona otros nombres, como Javier Pérez Rollo y José Luis Roig, que también sufrieron presiones para no participar en sus programas. En el caso de Pérez Rollo, Cintora le advirtió de las posibles represalias, pero el colaborador se mostró convencido de que podría participar en ambos programas. Finalmente, no fue posible. Roig, por su parte, participaba en programas de La Sexta por la tarde y los sábados, y, según le contaron, le dijeron que si colaboraba con Cintora, se acabaría su participación en esos espacios.
Vetos a dirigentes políticos
Cintora también denuncia que destacados dirigentes políticos del gobierno se negaron a concederle entrevistas por presiones de Ferreras. Según el periodista, incluso algunos dirigentes del Partido Popular le reconocieron que habían recibido indicaciones de la empresa de la competencia para boicotear su programa.
Cintora considera que este tipo de prácticas son muy burdas y tremendas, y que pueden tener serias consecuencias para los profesionales del periodismo y la política. El periodista hace un llamado a la transparencia y a la información de calidad, y advierte sobre el peligro de la corrupción periodística.






Relacionades / Relacionadas