Centenario de la coronación de la Virgen de los Desamparados (1923-2023): Programa de actos y mascletaes

Centenari de la coronació de la Mare de Déu dels Desemparats, Centenario de la coronación de la Virgen de los Desamparados

Centenario de la Coronación de la Virgen de los Desamparados: este año se conmemora en Valencia exactamente un siglo desde que tuvo lugar la coronación de la Virgen de los Desamparados. El centenario de la coronación es el motivo central de la fiesta mariana de este año, y el tapiz floral que adornará la ciudad recogerá elementos alusivos a este aniversario.

El Ayuntamiento de València apoya la festividad y colabora activamente en los actos previstos. Si estás pensando en asistir a la fiesta de la Virgen de València y quieres saber más sobre los actos previstos, te ofrecemos un resumen completo de todas las celebraciones que tendrán lugar.

Programa de actos del centenario de la Coronación de la Virgen de los Desamparados

El jueves, 11 de mayo, comenzarán las fiestas con una danza infantil que contará con la participación de la fallera mayor infantil de Valencia y su corte de honor, acompañadas por la Colla de Tabal i Dolçaina de la Junta Central Fallera. A continuación, la plaza de la Mare de Déu acogerá también la representación de la obra de teatro Verge de folls del dramaturgo Juan Alfonso Gil Albors.

El viernes, 12 de mayo, habrá una dansà de los grupos de baile de las comisiones falleras con la participación de la fallera mayor de Valencia y su corte de honor acompañadas por la Colla de Tabal i Dolçaina de la Junta Central Fallera. La dansà se celebrará posteriormente a la procesión que tendrá lugar desde la Basílica a la Catedral. Además, la asociación de Campaners de la Catedral tocará a lo largo del día diversos toques de vísperas.

El sábado, 13 de mayo, se celebrará la procesión del centenario de la coronación pontificia de la Virgen, que incluirá un acto central ante el Puente del Real, que finalizará con un espectáculo pirotécnico. Por la tarde, la plaza de la Virgen acogerá una danza de los grupos de bailes de los pueblos interpretada por la Asociación Cultural Escola de Tabal i Dolçaina Russafa-fa.

A las diez de la noche habrá concierto de la Banda Sinfónica Municipal de Valencia en la plaza de la Virgen y, a las 23:30 h, mascletà nocturna en la plaza del Ayuntamiento a cargo de la pirotecnia Gironina. Posteriormente, también en la plaza de la Virgen, habrá dansà con la participación de los grupos de baile de la ciudad de València y recital de cant d’estil con la colaboración de la Federación de Folklore de la Comunidad Valenciana.

El domingo, 14 de mayo, habrá una mascletà a las 14 horas en la plaza del Ayuntamiento, a cargo de la pirotecnia Vulcano, además de los actos religiosos. Así, entre estos últimos, en la Basílica se celebrará la ‘Missa de Descoberta’, mientras que la ‘Missa d’Infants’ tendrá lugar en la Plaza de la Virgen. Además, se realizará el tradicional traslado de la imagen de la Virgen desde la Basílica hasta la Catedral, donde se oficiará la Misa de Pontifical. Por la tarde, se llevará a cabo la procesión general, en la que la imagen de la Virgen recorrerá las calles de la ciudad.

Este día también será muy especial ya que se llevará a cabo la clausura del Año Jubilar del Centenario de la Coronación de la Virgen de los Desamparados.

La Concejalía de Cultura Festiva también decorará las calles de Caballeros, Bolsería, Avellanas y Paz con ornamentación floral. El Ayuntamiento colabora activamente en todos los actos previstos para la celebración del centenario de la coronación de la Virgen y aportará actividades como las cuatro sesiones de la dansà, un concierto de la Banda Municipal y una doble sesión pirotécnica.

El concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, ha destacado que será «un programa muy intenso» y que habrá novedades como la mascletà nocturna del día 13 y la mascletà del día 14.

La coronación de la Virgen de 1923

El 12 de mayo de 1923 es una fecha que quedó grabada en la historia de València. Ese día se celebró la solemne Coronación de la Virgen de los Desamparados en un altar ubicado en la subida del puente del Real.

El acto fue presidido por los reyes de España, Alfonso XIII y Victoria Eugenia, y congregó a miles de valencianos en la plaza de San Domingo y en la bajada del puente, hasta la plaza del poeta Llorente. La corona original para la Virgen se confeccionó con las donaciones de oro y joyas de los valencianos.

No obstante, durante la Guerra Civil Española, las joyas de la catedral desaparecieron y la corona tuvo que ser elaborada nuevamente en 1941. A pesar de los años transcurridos, la Coronación de la Virgen de los Desamparados sigue siendo un evento histórico y emocionante para los valencianos y una de las fiestas más destacadas de la ciudad de Valencia.

Print Friendly, PDF & Email