
El Prado en las calles llega a València: 50 obras maestras al aire libre

El Prado en las calles València convierte la ciudad en un museo al aire libre
El Prado en las calles València ha desembarcado este pasado viernes en los Jardines de Viveros con 50 reproducciones a tamaño real de obras maestras. Esta exposición itinerante, que coincide con la 60ª Feria del Libro, transforma las calles de la ciudad en una galería abierta con piezas de Goya, Velázquez y Sorolla. “Se convierte en un punto ineludible de la agenda cultural”, ha destacado la secretaria autonómica de Cultura, Pilar Tébar.
Una iniciativa que une arte, historia y educación
Organizada por el Museo Nacional del Prado y la Fundación Iberdrola España, la muestra conmemora el bicentenario de la pinacoteca y ya ha recorrido seis localidades Valèncianas, como Alicante o Sagunto. Las obras, pertenecientes a escuelas española, italiana y flamenca, incluyen piezas de Sorolla, Goya y Velázquez. «Sacamos el arte a la calle con reproducciones magníficas que permiten vivir una experiencia similar a visitar el museo», ha explicado Jaime Alfonsín, presidente de la Fundación Iberdrola.
Cada pieza está acompañada de códigos QR y paneles informativos que contextualizan las obras, facilitando un viaje por la historia del arte occidental. «Es una oportunidad para que todos los públicos, sin excepción, se acerquen a los grandes maestros», ha añadido Tébar.
Arte y libros: un matrimonio cultural en Viveros
La coincidencia con la Feria del Libro enriquece la oferta cultural en los Jardines de Viveros, un espacio clave en la capitalidad verde europea 2024. María José Ferrer, primera teniente de alcaldía, ha remarcado: «Nuestros maestros Sorolla y Ribera vuelven a casa en un entorno inigualable».
Después de València, la muestra visitará Orihuela, Gandía y Altea, entre otras localidades, hasta julio. Para más información sobre el proyecto, consulte la página oficial del Museo del Prado.
Detalles prácticos para la visita
Lugar: Jardines de Viveros (València).
Duración: Hasta julio de 2025.
Acceso: Gratuito y adaptado para todos los públicos.






Relacionades / Relacionadas