|

1.300 jugadores de videojuegos en el Dreamhack de València

Dreamhack València 2022

Del 1 al 3 de julio València es punto  de referencia y encuentro del mundo de los videojuegos, gracias a una nueva edición de una de las ferias más importantes de este sector, la Dreamhack.

La Feria de València es la sede de este certamen que reunirá estos días 1.300 personas jugadoras profesionales. Además, la previsión es que visiten esta feria unos 75.000 asistentes procedentes de 23 países. El impacto previsto es de más de 9 millones de personas en todo el mundo.

Este acontecimiento, según el regidor de Hacienda, Borja Sanjuán,  en la presentación de esta Dreamhack el pasado martes, “vamos a superar las cifras prepandemia. Estamos hablando de un sector que está creciendo al ritmo del 18% anual en nuestro país, lo que genera un potencial enorme de capacidad de generación de ocupación y estamos hablando que, solo en este acontecimiento, se generarán 170 puestos de trabajo y se atraerá 75.000 personas, visitantes físicos”.

València consolidada como referente del mundo de los juegos en línea

Gracias a la Dreamhack la ciudad de València se ha consolidado como referente del mundo de los videojuegos. Así lo explicaba el regidor cuando dijo que “es un acontecimiento que se ha consolidado en la ciudad de València, que ha referenciado la ciudad de València en el mundo de los juegos en línea y que ha hecho que la ciudad de València sea pionera en el ámbito de la igualdad de género en el mundo de los deportes en línea, que es un terreno en el cual tenemos que avanzar, y que eligió València para avanzar en un acontecimiento de estas características después de Suecia”.

Sanjuán indicó también que “somos una ciudad que quiere incentivar este tipo de iniciativas que unen creatividad, talento y nueva economía y que marcan los determinantes sobre los cuales construimos nuestro futuro. Nosotros queremos que estas oportunidades se compartan y transciendan. No podemos elegir el futuro económico en que vive València pero sí podemos elegir que ese futuro económico sea aprovechado por esta ciudad y que llego a todas las personas”.

Finalmente, explicó que Dreamhack “es un acontecimiento muy horizontal, que acerca el mundo de los juegos en línea, lo potencia como una salida laboral, que une cultura y tecnología y que es marca València ya”.

El Dreamhack de València

La edición valenciana del Dreamhack ocupa más de 50.000 m² de superficie en Feria València. Se han creado 170 puestos de trabajo específicos para este acontecimiento. Además, las personas ganadoras se repartirán 500.000 dólares en premios.

Dreamhack es la mayor red de festivales de videojuegos y ocio digital del mundo. Inició su camino en Suecia en 1994. También se ha celebrado esta feria, además de València, a Dallas, Leipzig, Jönköping, Malmö, Austin, Montreal, Atlanta, Denver y también en los Países Bajos.

Además, decir que en 2019 fue el último año que se pudo celebar presencialmente. En aquel año en València llegaron unas 65.000 personas.

Print Friendly, PDF & Email

Publicaciones Similares