Este dilluns ha entrat en vigor la nova Ordenança de Mobilitat
Este dilluns ha entrat en vigor, definitivament, la nova ordenança de mobilitat de la ciutat de València, on la regulació dels patinets elèctrics té un protagonisme esperat.
L’Ajuntament de València presentà divendres passat esta ordenança, la qual pot descarregar-se des del web municipal, i que va ser aprovada el passat 8 de juny. Al final d'esta crònica oferim esta normativa en format pdf.
El regidor de Mobilitat, Giuseppe Grezzi, indicà que «El que pretenem amb esta guia és explicar quin és el model de ciutat que estem impulsant: una ciutat que ha de ser amable, segura, respectuosa, cívica i legal; i per això la guia aborda tots els aspectes sobre les regles que han de regir quan la gent es mou en qualsevol mitjà de transport, des de vehicle motoritzat, motocicleta, transport públic, carrils bus, bicicleta, patinet, desplaçaments a peu, persones amb mobilitat reduïda... i quins són els drets i els deures de cadascun d'ells».
La nova ordenança serà difosa per tots els canals disponibles, incloses les xarxes socials. Grezzi explicà que «Hem fet un gran esforç de difusió perquè tots i totes coneguen les regles, de manera que estes es complisquen».
Les primeres multes
L’arribada de la nova ordenança també du implícita l’arribada de les primeres multes. Les excuses pelegrines de no saber quan entraria en vigor la nova norma i similars no han valgut de res al agents de la policia local. No obstant això, el delegat de Protecció Ciutadana, Aarón Cano, va valorar el treball d'informació i difusió que han realitzat els i les agents de la Policia Local a les persones usuàries de patinets elèctrics. Estos són un nou element de mobilitat que ha d’integrar-se i les persones usuàries han de respectar les normes de circulació.
D’esta manera la Policia Local ha començat a sancionar les conductes no subjectes a la normativa (conductes temeràries, manca de casc, circulació per llocs no permesos…).
«És important complir les ordenances perquè el trànsit rodat és un element fonamental en la convivència a la ciutat de València, i hem de saber integrar-lo», indicà Cano.
La normativa no és només per a patinets, bicicletes i similars. També els cotxes han de seguir la nova ordenança. No obstant, per l'interés suscitat, i estes són les normes bàsiques de bicicletes i patinets.
Bicicletes
Cumpliendo las normas generales de circulación, y adoptando las medidas adecuadas para garantizar la seguridad en la vía pública y la convivencia con el resto de vehículos y, especialmente, con las personas a pie.
No se permite circular utilizando auriculares, ni teléfonos o dispositivos móviles.
Las bicicletas circularán preferentemente por los carriles bici segregados en calzada, aunque pueden hacerlo también por la misma calzada (aunque exista carril bici) si favorece a su trayecto y lo hacen con diligencia, siempre en el sentido de la marcha que establece la señalización.
En las calles peatonales, residenciales, zonas 30 y zonas de coexistencia de usuarios, las personas pueden circular en bici en ambos sentidos de la marcha, excepto si existe señalización que lo prohíba. Lo harán adecuando su velocidad y trayectoria para no poner en riesgo a las personas a pie, manteniendo una distancia no inferior a un 1’2 metros con ellas y con las fachadas, y descendien-do de la bici cuando las condiciones de ocupación y movimientos peatonales no permitan respetar esa distancia.
En ciclocalles y otras vías de sentido único con velocidad limitada a 30 km/h, las bicicletas pueden circular en ambos sentidos sólo si el Ayuntamiento lo habilita mediante señalización. Los vehículos que circulen en sentido propio tendrán preferencia frente a las bicicletas que lo hagan en sentido contrario.
Artículos 31 a 40. Páginas 27 a 34
La circulación en bici por las aceras está prohibida salvo para los/las menores de 8 años acompañadas de una persona adulta a pie.
Las bicicletas no pueden circular por el carril EMT-Taxi excepto en tramos con sobreancho señalizado.
En los carriles bici de doble sentido, la bicicleta circulará por la derecha, pudiendo utilizar el sentido contrario para adelantar.
Por la calzada la bicicleta debe situarse en el centro de su carril de circulación.
En las intersecciones semaforizadas y en retenciones de tráfico, las personas en bici pueden adelantarse hacia la línia de detención, circulando con precaución entre los vehículos detenidos.
Las bicicletas deben llevar timbre y por la noche o en condiciones de baja visibilidad es obligatorio el uso de luces delantera y trasera.
Las bicicletas se estacionarán preferentemente en los aparcabicis instalados a tal efecto. En su ausencia pueden ser amarradas al mobiliario urbano siempre que no entorpezcan su uso, el tránsito peatonal, ni la circulación de vehículos.
Está prohibido circular en bici llevando animales sujetos con correa.
Patinets i vehícles de mobilitat personal
La edad mínima para poder circular con un VMP por las vías y espacios públicos es de 16 años.
No se permite circular utilizando auriculares, ni el uso durante la conducción de dispositivos de telefonía móvil, así como cualquier otro medio o sistema de comunicación que implique uso manual.
También está prohibido, como ya se indició, circular con VMP de los tipos A y B por la acera.
Tal como ha establecido la Dirección General de Tráfico (DGT), los VMP son de una plaza y no se permite circular en ellos a más de una persona.
Las personas usuarias de VMP deben conocer las características de su vehículo, tanto en lo relativo a sus dimensiones como a su potencia, y de acuerdo a las mismas determinar qué tipo de VMP es según la clasificación realizada por la DGT.