Estos son los campeones del Trofeo Valencia Vela Infantil 2023 del Real Club Náutico de València

Índex / Índice
  1. Trofeo València Vela Infantil
  2. Las Destacadas Actuaciones en las Clases Optimist A y B
    1. Destacada Actuación de las Clases Optimist A
    2. Doble Triunfo en las Clases Optimist B
  3. Igualdad y Competencia en las Clases SUB13 y SUB11
  4. Entrega de Trofeos

Trofeo València Vela Infantil

El Real Club Náutico de València ya tiene a los nuevos campeones del Trofeo València Vela Infantil. Una regata que debía celebrarse el pasado mes de septiembre, pero las obras de regeneración realizadas en la desembocadura del río Túria y en toda la zona de Pinedo obligaron a aplazar la regata y celebrarla este sábado 11 y domingo 12 de noviembre.

Una cita con éxito organizativo y de participación, con casi 200 regatistas representando a 12 clubes de 4 comunidades autónomas: Comunitat Valenciana, Comunidad de Madrid, Islas Baleares y Región de Murcia. Dos intensas jornadas marcadas por las buenas condiciones de viento, demostrando una vez más que el campo de regatas de València es uno de los mejores. El sábado el viento de Poniente con 16 a 32 nudos de intensidad permitieron completar dos pruebas para los A, mientras que los B se quedaron en tierra sin poder competir.

Las Destacadas Actuaciones en las Clases Optimist A y B

Destacada Actuación de las Clases Optimist A

En la segunda y última, domingo 12, Eolo ha sido un poco más benevolente con la flota, lo que ha permitido al comité de regatas cerrar tres pruebas, tanto para los Optimist A como para la flota de B. El programa se cierra con 5 pruebas completadas por los primeros y tres por los segundos, obteniendo una clasificación de la cual han salido los nuevos campeones.

Los favoritos han estado adelante y han cumplido los pronósticos de podio, aunque la igualdad, dada la altísima calidad de la flota presente en València, ha sido la tónica general. En los A la balear Amàlia Coll (CN S'Arenal) se lleva el título gracias a los 12 puntos obtenidos, después de eliminar su peor parcial, marcado en la segunda prueba de este domingo con un 7º lugar. Los otros números han sido de 1-1 el sábado y hoy comenzaba con un 3º para terminar con dos séptimos puestos.

Doble Triunfo en las Clases Optimist B

Junto con la balear se ha clasificado la valenciana Marta Ferrando (RCN València), con doble premio ya que a la plata en Absoluto se une el triunfo en SUB13. Ferrando cierra su participación en casa con 35 puntos. El bronce ha sido para Begoña Pérez-Manglano (CN Jávea) con 39 puntos, que, al igual que la valenciana, se lleva dos premios, ya que consigue la plata en SUB13.

En lo que respecta a los chicos, el título viaja a Jávea de la mano de Raül Martínez (CN Jávea), con un triunfo parcial y 14 puntos en su casillero, a solo dos de la balear Coll. Plata y bronce para Sean Sadler (CN S'Arenal), con 14 puntos en total, y Alejandro Valero (RCR Alicante), quien ha sumado 15 puntos.

Igualdad y Competencia en las Clases SUB13 y SUB11

En lo que respecta a las SUB13 femeninas y junto con las mencionadas posiciones de Ferrando y Pérez-Manglano se añade el bronce de Elena Pérez-Manglano, también de Jávea.

En cuanto a los chicos, el podio se ha repartido mucho. El torrevejense Izan Rogel (RCN Torrevieja) concluye primero seguido de Arthur Baker (CN Jávea) y en el tercer lugar el santapolero Jorge Gómez se queda con el bronce.

La igualdad también ha sido la característica principal en los Optimist B, con Jávea marcando la pauta según los representantes de ese club que han subido al podio en las diferentes categorías. En Absoluto Teo Polizzi ha sido primero, mientras que Rafa Llorca (CN Oliva) es segundo y Xavier Peris (RCN València) ha sido tercero.

En categoría Absoluto femenino Alma Polizzi consigue el primer lugar, mientras que Blanca Dí az es segunda, ambas del CN de Jávea, y el bronce se lo lleva la valenciana Llúcia Pascual (RCN València).

En SUB11 y junto con el doble campeón Polizzi, han subido al podio los mencionados anteriormente en la SUB13, con Llorca y Peris acompañando al javiense. En Females Llúcia Martínez (RCN Torrevieja) es primera y campeona. Irene Carreres (RNC Torrevieja) y Olivia Hoyo (RCN València) son segunda y tercera respectivamente.

Entrega de Trofeos

La entrega de trofeos ha contado con la presencia de Rafel Chirivella, vicepresidente de la FVCV; Joaquín Valero, presidente de AECIO, acompañado este último por Sergio Ferrando, Secretario Autonómico de la clase Optimist y Marisa Arlandis, presidenta del RCN de València, acompañada por Chema Escudero, Vocal Vela del RCNV. Antes de la entrega de trofeos, la presidenta del Club ha querido rendir homenaje a Blanca Ferrando y a su entrenador, Javier Dusmet, por el título de campeona del mundo obtenido este pasado verano.

Infoguiavalencia

Relacionades / Relacionadas

Subir