Lanzan pintura rosa a un tanque en Expojove 2023 como protesta por la presencia militar

En un gesto desafiante, una "troupe" de payasas ha convertido el stand de la Comandancia Militar de Valencia en Expojove en un escenario de pintura rosa. El protagonista de esta protesta antimilitarista es el vehículo blindado de combate Centauro, ahora cubierto con una capa de pintura rosa como forma de repulsa a la presencia militar en la feria infantil y juvenil. Las "Pa(u)llasses/Pa(z)yasas" del "Xexexèrcit/Jejejército" encabezaron esta acción que sorprendió a la comitiva municipal y captó la atención de los visitantes.

Índex / Índice
  1. Acción Directa Noviolenta: Un Grito Contra la Militarización
    1. Impacto Visual y Crítico en el Stand Militar

Acción Directa Noviolenta: Un Grito Contra la Militarización

Alrededor de las 13:00, la troupe de payasas decidió actuar dentro del stand de la Comandancia Militar de Valencia con un acto de protesta directa y noviolenta. El objetivo era claro: oponerse a la militarización de Expojove. Con los lemas "LA GUERRA NO ES UN JUEGO" y "DESMILITARIZAMOS EXPOJOVE", las "Pa(u)llasses/Pa(z)yasas" utilizaron botes de pintura rosa para transformar el Centauro en un símbolo de resistencia pacífica.

Impacto Visual y Crítico en el Stand Militar

La acción tuvo lugar coincidiendo con la visita de la comitiva municipal en la inauguración de Expojove 2023, liderada por la concejala de "Fiestas y Tradiciones", Mónica Gil. Justo cuando se dirigían al stand militar para mostrar su apoyo a las Fuerzas Armadas y explicar la decisión de ampliar el espacio expositivo e incluir armamento real, las payasas tomaron la iniciativa con su acción decidida. Botes de pintura rosa marcaron de manera evidente la superficie del Centauro, generando un momento de indignación y reflexión sobre la presencia militar en un evento destinado a los más jóvenes.

"El Armamento Mejor en Rosa": Un Mensaje Contundente

Después de pintar el blindado, las payasas se sentaron frente al stand, colocándose narices rojas y mostrando carteles con los lemas reivindicatorios. Con claridad, afirmaron que preferían el armamento militar "en rosa y no rojo sangre". La justificación: Expojove es una fiesta para los más jóvenes y no puede ser terreno para fomentar la cultura de la guerra. La protesta duró aproximadamente 20 minutos, durante los cuales la troupe de payasas mantuvo su posición con determinación.

Intervención Policial y Consecuencias del Actuar Antimilitarista

La intervención de la Policía Local de Valencia puso fin a la acción antimilitarista, con agentes que condujeron a los participantes fuera del pabellón 4 y los identificaron. Después de permanecer un tiempo bajo la mirada estupefacta de militares y representantes municipales, fueron escoltados fuera del recinto de la Feria de Muestras. Los agentes informaron que cursarían denuncia por "deterioro de bienes públicos". Así, la protesta pacífica culminó con las previsibles repercusiones legales.

Campaña Persistente por la Desmilitarización de Expojove

Esta acción directa noviolenta se suma a la campaña más amplia por "desmilitarizar Expojove", una iniciativa respaldada por más de 60 entidades pacifistas, sindicales y sociales. Iniciada en 2017, esta campaña busca que la feria infantil abrace los valores educativos de la paz y la noviolencia. El organizador del evento, el Ayuntamiento de Valencia, es instado a dejar de invitar a Expojove a las Fuerzas Armadas y otras instituciones armadas y policiales.

La Mirada Crítica del Centre Delàs y el MOC Valencia

Las dos entidades impulsoras de esta campaña, Antimilitaristes-MOC Valencia y el Centre Delàs d'Estudis per la Pau, expresaron su indignación ante la decisión municipal de ampliar el espacio dedicado a las unidades militares y permitir la presencia de armamento real en Expojove. Consideran esta decisión contraria a los valores educativos y un impulso equivocado hacia la cultura de la guerra y la violencia.

La Normalización de la Presencia Militar: Riesgos y Llamado a la Reflexión

Las entidades antimilitaristas sospechan que la presencia de las Fuerzas Armadas en Expojove responde a intereses de relaciones públicas, lavado de imagen y aseguramiento del reclutamiento futuro. Consideran que esta normalización de la presencia militar en una feria infantil y juvenil es una apología de los medios violentos

Infoguiavalencia

Relacionades / Relacionadas

Subir