La juventud también tuvo su lugar en la Mostra de València

Nathan Ambrosioni

La sexta jornada de la Mostra de València presentó dos propuestas que giraban sobre historias de juventud. Por una parte, se proyectó la obra debut de la directora turca Banu Sivaci. The pigeon narra la historia sobre un joven que existe en los límites de la sociedad y logra encontrar una fuerza interior para enfrentarse a quienes lo amenazan. Se puede decir que retrata la vida al margen y apunta el nombre de Sivaci como una directora a seguir.

Yusuf cuida a sus pájaros en la azotea de casa de sus padres en Adana (Turquía). Tiene un favorito, una paloma gris claro llamada Maverdi que, como él, es una especie extraña dentro del palomar. Reflejo de la posición de Yusuf como un joven que se siente incómodo con la vida en la ciudad.

Este film se estrenó en el Festival Internacional de Cine de Berlín en febrero y, según su directora, pone en evidencia la diferencia entre “lo que quieres ser y qué es lo que tienes que ser”.

The pigeon
The pigeon

Ambrosioni, un joven director de 19 años

La segunda propuesta sobre la juventud vino en la sesión de la tarde del miércoles. Se trataba de Paper flags, del director francés Nathan Ambrosioni, de tan solo 19 años de edad (18 cuando rodó la rodó).  Su propuesta es considerada madura y sorprende por su juventud.

La historia habla sobre el complicado encuentro entre un hermano y una hermana, marcado por la dificultad de la reinserción tras una larga estancia en prisión. "No estoy legitimado para hacer una película denuncia. Pero sí quería mostrar que el problema existe" indicó Ambrosioni.

Basada en una noticia de sucesos, el film cuenta el tema de la reinserción de los ex presidiarios en la vida civil y describe con cuidado detalle el malestar, el temor, incluso, que despiertan en los demás, pero también la profunda angustia a la que se enfrentan.

Infoguiavalencia

Subir