La EMT crea la tarjeta EMT mascota

Dentro de las iniciativas en pro del bienestar animal, el Ayuntamiento ha creado la tarjeta de transporte EMT Mascota. De esta manera los propietarios de animales de compañía podrán llevarlos en los autobuses municipales.
Eso sí, las mascotas tienen que ir dentro de un trasportín y en el regazo o a los pies del propietario o propietaria. Además, solamente podrá haber un máximo de tres mascotas por autobús. Quedan excluidos animales exóticos, venenosos y peligrosos. Y, si algún pasajero manifiesta molestias, la persona responsable de la mascota deberá cambiar de lugar dentro del autobús. Las dimensiones del trasportín serán de un máximo de 45x45x25 cm.
La nueva tarjeta se incluye en el borrador del nuevo reglamento de la EMT. Este reglamento ha sido presentado este jueves por el concejal de Movilidad Sostenible, Giuseppe Grezzi, y la concejala de Bienestar Animal, Glòria Tello.
Tello ha indicado que «es una medida que tienen ya vigente numerosas ciudades de Europa, y que supone democratizar y poner al mismo nivel los derechos de las personas que no tienen mascotas y las que sí las tienen; en definitiva, de equiparar derechos».
La nueva tarjeta para mascotas es gratuita (salvo los 5 euros de emisión) y personalizada. De esta manera, figurará tanto el nombre de la mascota como de la persona responsable.

Ciudades europeas que tienen sistemas de transporte de mascotas
Previamente, se hizo un estudio de 18 ciudades europeas que tienen un sistema similar. Entre estas ciudades están Barcelona, Madrid, Sevilla, Zaragoza, Londres, París, Roma o Amsterdam. La tarjeta se debe pedir en el Servicio de Atención al Cliente de la EMT. Se deberá aportar fotografía del animal y cartilla sanitaria donde figure el calendario de vacunaciones en vigor. La tarjeta tendrá una vigencia de dos años, renovables.
Una vez concluido el tiempo de 45 de aportaciones de la ciudadanía desde el pasado agosto, la Junta de Gobierno Local debe aprobar el nuevo reglamento. Y una vez este sea aprobado por el Pleno Municipal entrará en vigor.
El nuevo texto permitirá que los autobuses paren fuera de las marquesinas por razones de seguridad o por la noche. Además, los conductores deberán parar si ven a una persona invidente en la parada, entre las diversas novedades incorporadas.