El Ayuntamiento incrementa los contenedores marrones de materia orgánica
La concejala de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos, Pilar Soriano, ha anunciado el incremento de contenedores marrones materia orgánica. Hasta el momento hay 300 puntos de la ciudad que tienen estos contenedores. En este programa piloto de recogida de materia orgánica se ha incrementado hasta llegar a los 400.000 habitantes. Soriano ha informado que en una segunda fase se llegará a casi la mitad de los barrios, gracias a 1.370 contenedores.
En estos contenedores se podrán reciclar restos de fruta y verdura, papel de cocina sucio y tapones de corcho. La campaña informativa lleva por lema “Eran pocos… ¡Y llegó el marrón!”, y el alcalde Joan Ribó y la propia Pilar Soriano explicarán cómo se recogerá esta materia orgánica. El objetivo es que en 2020 se pueda reciclar el 50% de esta clase de residuos. Además, en un futuro la ciudadanía podrá obtener una bonificación en la tasa de basura si participa y recicla.
En este sentido, Pilar Soriano comentó que se ha instado a la ciudadanía «para que colabore en el desarrollo de este proyecto municipal, por sus importantes ventajas medioambientales y para cumplir con los objetivos de todas las instituciones europeas, nacionales y autonómicas».
En el programa piloto, ha explicado Soriano, participaron 55.000 habitantes de Sant Marcel·lí, Benimaclet, Campanar, Sant Pau y grandes productores de los distritos 10 y 11. La concejala ha valorado positivamente los resultados obtenidos y ha detallado los barrios que también podrán reciclar próximamente.
Barrios que tendrán contenedores marrones
De esta manera, durante dos meses, recibirán contenedores marrones los siguientes barrios: Nou Moles, Soternes, Tres Forques, la Fontsanta y la Llum (de l’Olivereta); y la Raiosa y Camí Real (de Jesús). También contarán con este servicio los barrios de les Tendetes, el Calvari, Sant Pau (de Campanar); Marxalenes, Morvedre, Tormos i Sant Antoni (de la Saïdia); els Orriol i Torrefiel (de Rascanya); Benicalap y Ciutat Fallera (de Benicalap), y Benimàmet i Beniferri (de Benimàmet). Así mismo, se actuará en Montolivet, en Corts, Malilla, la Font de Sant Lluís, na Rovella y la Punta (de Quatre Carreres).
También se iniciará el plan piloto “Puerta a puerta” en almacenes de basura de los edificios de viviendas nuevas en los PAIS de Moreras, Quatre Carreres, Sociópolis, Ros Casares y Benicalap. Este vecindario recibirá un calendario con información de los días de recogida.
Soriano ha explicado que cuando acabe esta fase se habrá cubierto el 51% de la ciudad. También afirmó que espera «que el 2019 pueda completarse el establecimiento de este nuevo servicio para la totalidad de València».
Kit de herramientas para reciclar
El nuevo contenedor se situará al lado del resto de contenedores. Se enviará una carta a cada casa explicando la campaña. También se enviará un kit de herramientas, un cubo de 10 litros marrón para la separación de residuos orgánicos en la cocina. O bien un rollo de bolsas compostables para cubo de orgánica.

