Compromís presentó las candidaturas a unas primarias abiertas a la ciudadanía

El pasado sábado la coalición Compromís per València presentó las 25 candidaturas que se optan a las Primarias de la formación valencianista además del cabeza de lista. Este primarias tendrán lugar los días 6 al 8 de marzo por Internet y el día 9 de manera presencial. Además, estas primarias están abiertas a toda la ciudadanía. Esto quiere decir que pueden votar tanto los militantes como los no militantes, siempre que sean mayores de 16 años. En este sentido, Joan Ribó, único candidato como cabeza de lista a la Alcaldía, indicó que “Estamos muy satisfechos de dar un ejemplo de democracia y de participación a toda la ciudadanía con las primarias más abiertas de España”.
El teatro Micalet acogió este acto de presentación, donde cada candidato y candidata argumentó las razones para presentarse a las primarias.
Ribó añadió que “queremos renovar un compromiso con los valencianos y valencianas. Si bien en el 2015 nos presentábamos con un compromiso de acabar con un gobierno corrupto, en estos momentos es el compromiso de continuar renovando y modernizando la ciudad de Valencia, como hemos iniciado. Queremos hacer de València una ciudad europea en primer lugar, sostenible, cómoda para la ciudadanía y sobretodo que piense en las personas”.
Estamos muy satisfechos de dar un ejemplo de democracia y de participación a toda la ciudadanía con las primarias más abiertas de España
El cabeza de lista destacó que “el reto que afrontamos hoy en la presentación de todos los candidatos y candidatas de la lista de Compromís es un reto democrático. Compromís es la única formación política que no solo tiene primarias para su cabeza de lista sino que además tiene primarias para todo el resto de la lista. Es una experiencia que ningún otro partido de España lleva a cabo”.
En cuanto a la participación de toda la ciudadanía, Ribó indicó que “Además, si tenemos en cuenta que quien vota es cualquier ciudadano o ciudadana. Hay formaciones políticas en las que las primarias son dentro del partido, hay otros en que son fuera; pero no hay ninguna otra formación donde son fuera y además son a toda la lista, por lo tanto estamos muy satisfechos de dar un ejemplo de democracia y de participación a toda la ciudadanía”.
Récord de inscripciones a las primarias
Hay un incremento de más de 3.000 personas inscritas para votar en estas primarias, de donde saldrá la lista valencianista para las elecciones municipales del 26M. Esto quiere decir que, previsiblemente, según comentó Ribó, «como mínimo se doblará la participación que hubo hace cuatro años dado que todavía queda una semana por delante para poder inscribirse». Recordamos que al 2015 se inscribieron alrededor de 5.500 personas, mientras que ya hay más de 8.500 personas inscritas este año.
Lista de las candidaturas de Compromís per València
Última hora: Clara Ferrando finalmente parece que se presentará a las Cortes Generales, renunciando al Ajuntament de València.
Arroyo Pérez, Víctor Batlle Marco, Anna Dolors Beamud, Lucía Campillo, Sergi Catalán Muñoz, José Antonio Ferrando Estrella, Clara Fuset Tortosa, Pere Galiana Llorens, Carlos García Canet, Isabel Grezzi, Giiuseppe Juan García, Miquel Lozano, Isabel Masanet Masanet, Joan Margaix Perió, Maria Martínez Carrasco, Jordi Notario, Luisa Puchades Vila, Ferran Ramon Álvarez, Alejandro Romero Soler, Raquel Senent Domingo, Ferran Soriano, Maria Pilar Talens Gallardo, Víctor Tello, Glòria Terrádez Amado, Javier Vayà Albert, Josep Vicent Ribó Canut, Joan