Unificación de zonas y reducción de precios en el transporte del área metropolitana de València

A partir del año 2022 la movilidad metropolitano de València cambiará radicalmente, gracias a la unificación o simplificación de zonas y la reducción de los precios, e integrando también el transporte de Renfe.
Así lo anunció hace unos días el conseller de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, Arcadi España. El responsable de transporte explicó que esta reunificación hará posible que «con un solo billete se pueda viajar en Metrovalencia, Metrobus, Cercanías o EMT, también habrá una simplificación zonal, y de cuatro zonas geográficas se pasará a dos porque el transporte metropolitano sea más sencillo, fácil y barato, con una bajada de precios, entre un 11 y 55%».
El conseller indicó también que “esta actuación tiene una inversión de la Generalitat de 20 millones de euros y supone un salto cualitativo y cuantitativo en el transporte metropolitano, a recuperar el tiempo perdido y a fomentar una de las principales palancas de lucha contra el cambio climático que es descarbonizar el transporte, y que la mayoría de ciudadanos y ciudadanas puedan utilizar un transporte eficiente, competitivo en precios y sencillo».
Una visión global de zonas y precios del transporte metropolitano de València
Arcada hizo insistencia en que es una acción global para el área metropolitana de transporte. De esta manera, explicó que “este año se ha hecho un gran esfuerzo para avanzar en esa visión metropolitana del transporte, hemos puesto en servicio lanzadoras a cinco polígonos industriales que aunque tienen una gran población no disponían de transporte público».
Una red en crecimiento de usuarios y líneas
En cuanto a datos de uso, Arcadi informó que «Más de 100.000 personas se han movido desde principio de año gracias a estos nuevos servicios públicos que han superado la concepción radial, puesto que no solo conectan con València sino también entre municipios». Más de 500.000 personas, ha añadido, han usado el Bono 10 de Metrobus
Las nuevas L10, L11 y L12 de de Metrovalencia
Ya en ejecución, el próximo mes de abril empezará a funcionar la nueva L10 de Metrovalencia. Una línea que unirá el centro de la ciudad de València y Nazaret. Además, la L11 y la L12 para conectar La Fe; y el ramal desde Nazaret hasta el Grao.
Arcadi también ha anunciado que en breve se licitará el cambio de todas las paradas y tótems de Metrobus, por un importe de 8 millones de euros.
Las nuevas zonas y las precios del transporte metropolitano de València
Una de las principales novedades es la reducción de las zonas de transporte. Esto se hace a través de la Autoridad del Transporte Metropolitano de València (ATMV) de la Generalitat. El objetivo es avanzar en la integración tarifaria. De esta manera, la Generalitat ha apostado para sumar la oferta de Renfe Cercanías del área metropolitana y ofrecer precios más competitivos. Se quiere que el transporte público sea una oferta atractiva y útil que de verdad sea una alternativa al vehículo privado.
Las nuevas zonas de transporte del Área Metropolitana de València
A partir de 2022 se unen las actuales zonas A y B en la zona zona A-B solapada y únicamente se pagará por una zona. Además, los municipios que eran zona C y D ahora serán zona B, y pagarán una o dos zonas y no tres o cuatro como pasaba hasta ahora.
Así y hasta ahora, municipios de la misma comarca podían estar en zonas diferentes. Incluso había pedanías que estaban en una zona diferente al resto de la localidad. En cambio en esta unificación se ha tenido en consideración las comarcas.
Desde 2022 la Zona A tendrá ciudad de València; y el área de solapamiento A-B es toda l’Horta y únicamente se pagará el precio de una zona; finalmente, la Zona B incluirá los municipios del Camp de Túria y el Camp de Morvedre, pertenecientes en el área Metropolitana de València.
Las nuevas tarifas de transporte
Las nuevas tarifas según esta unificación de zonas de transporte incluyen las Cercanías de Renfe y quedarán de la manera siguiente:
Bono 10 Transbordo
- 8 euros para una zona (ahora 9 euros) y 15,50 euros
- 15,50 euros para 2 zonas (ahora 20,90 y 26,90 euros)
- 20 euros para el Aeropuerto (ahora 26,90)
Bono mensual (en estos momentos oscila entre los 45 y los 79,10 euros)
- 35 euros una zona
- 53 euros 2 zonas igual que el aeropuerto
Además, habrá transbordo gratuito durante 90 minutos en una zona y 110 entre dos.