Emergencia climática e historia de la ciudad en las fallas municipales 2022

Falles municipals - Fallas municipales

Las fallas municipales de 2022 han supuesto la vuelta de la fiesta después de un tiempo anormal afectado gravemente por la pandemia de la COVID-19, donde la falla municipal de La Meditadora fue un símbolo de esa situación.

Este año las fallas municipales han vuelto a la normalidad y presiden la plaza del Ayuntamiento como toca hacerlo en este 2022.

La Falla grande “Protegix allò que estimes» nos habla sobre la emergencia climática y la preservación de la biosfera. Por su parte, la falla municipal infantil “Saps qui soc TAMBÉ hace un recorrido por personajes de la historia de la ciudad de València.

Protección de la biosfera

Como hemos dicho, la falla municipal grande habla de la emergencia climática y como de necesario es preservar nuestra biosfera. El liibret está escrito por Isabel Puig, Maria Josep Picó y Lucía Márquez.

“Protege lo que quieres” fue el lema del investigador Jacques Cousteau, y lanzó en su momento un mensaje de SOS sobre el deterioro del planeta. 

La falla es obra del artista Alejandro Santaeulaia y el artista urbano Antonio Segura (DULK).

Historia de la ciudad de València

En la falla municipal infantil se adapta como continuaclón de la anterior falla infantil. Ahora viajamos por la historia de nuestra ciudad de la mano de algunos personajes de su historia, vecinas, vecinos representativos, etc., que han destacado a lo largo del tiempo.

El liibret está escrito por Josep Antonio Fluixà. En las figuras podemos ver al último rey musulmán, Zayan, o el escritor Vicente Blasco Ibáñez; artistas como el escultor Mariano Benlliure; otros que mejoraron la vida de las personas a través de la ciencia, como Pilar Mateo o Ana Lluch; estudiosos, descubridores, artistas, poetas y personas que pusieron su grano de arena para el desarrollo social e histórico de València.

La falla es obra de los artistas José Luis Ceballos y Francisco Sanabria.

Print Friendly, PDF & Email