Entregados los Premios Archival Comunidad Valenciana

En el neobizantino salón Alfonso el Magnánimo del Centro Cultural La Beneficencia se celebró el día 11 de este mes la XXIX edición de los Premios Archival Comunidad Valenciana 2019. Galardones a personas y entidades por sus méritos y colaboración para la recuperación del patrimonio histórico-cultural valenciano, y a quienes logran con sus actividades destacada proyección nacional e internacional.

Al Ayuntamiento de Altea, por su cuidado y promocionado patrimonio cultural y medio ambiental; al Ayuntamiento de Alzira por la protección, restauración y conservación de su centro histórico; al Ayuntamiento de Altura, por la rehabilitación de la cartuja de Vall de Crist; al Ayuntamiento de Ibi por la restauración del Molí de Paper como punto de partida para la recuperación del patrimonio biológico y etnográfico de su entorno; al Museo de Prehistoria de València por su creciente protagonismo, y a la Delegación del Gobierno en la Comunidad Valenciana por la magnífica rehabilitación del Palacio del Temple, fueron los premiados en el fin principal fomentado por Archival, la regeneración y puesta en valor de los centros históricos y los entornos naturales de los municipios.

CM Plastik Mobiliario Urbano, con factoría en Alginet, ha sido premiada por  su concienciación social hacia el mantenimiento sostenible del medio ambiente al reutilizar residuos plásticos para la fabricación de mobiliario urbano, y la Federación Valenciana de Casas Regionales, fundada hace más de setenta años, ha sido distinguida por ser la coordinadora de las casas regionales, lugares de encuentro para quienes por diversos motivos han llegado de otras partes de España.

La Cofradía de Jesús de Medinaceli del Grao de València y la Asociación de Damas de San Vicente Ferrer, fueron galardonados por la conservación y divulgación de nuestras tradiciones.

Honorable reconocimiento también a Carlos Haro Zuriaga, diseñador valenciano de alta costura cuya fama internacional ha sido refrendada con numerosos premios, y a Marisa Marín Carbonell, por su gran trayectoria y legado que deja en el mundo de la docencia internacional.

El premio especial Archival-España 2019 recayó en Daimiel (Ciudad Real), la ciudad de las Tablas, un humedal de alto valor ecológico e importancia internacional en la estepa de La Mancha. Pero también por sus monumentos, gastronomía y fiestas.

Presidió la entrega de los Premios el Subdelegado del Gobierno en la Comunidad Valenciana, José Roberto González Cachorro, que estuvo acompañado por José Luis Lliso Ruiz, Presidente de Archival, y otros representantes institucionales.

Bailes populares, bel canto, canción popular y rapsodas, amenizaron el evento, que finalizó con la interpretación de los Himnos Regional y Nacional.

Texto: Esteban Gonzalo Rogel

Foto: Valmenar

Esteban Gonzalo Rogel

Secretario de Asociación Valenciana de Periodistas y Escritores de Turismo (AVPYETUR)

Subir