Ha muerto Honorat Ros a los 83 años

Honorat Ros
Índex / Índice
  1. Honorat Ros i Pardo: Una Vida Dedicada al valencià
  2. El Camino de la Educación y la Lingüística
  3. Una Influencia en la Enseñanza del Valencià
  4. Coordinación y Liderazgo
  5. Honorat Ros Autor y Académico
    1. Un Defensor de l'Ensenyament en Valencià
    2. Honorat Ros y Intersindical
    3. L'Acadèmia Valenciana de la Llengua

Honorat Ros i Pardo: Una Vida Dedicada al valencià

Ha fallecido Honorat Ros, exacadémico de la Academia Valenciana de la Lengua y activista por el valenciano, este pasado miércoles, 1 de noviembre, a los 83 años.

El Camino de la Educación y la Lingüística

Honorat Ros i Pardo vio la luz en 1940 en Vinalesa, en l'Horta de València. Desde una temprana edad, su pasión por la educación y la lengua valenciana fue evidente. Obtuvo el título de Maestro de Enseñanza Primaria en 1974 y posteriormente se dedicó a su formación académica con un Certificado del Nivel Superior de Lingüística Valenciana.

Durante estos años, mostró un interés especial por el valenciano y siguió su camino con el Diploma de Maestro de Valencià de la Conselleria de Cultura, Educació i Ciència en 1986. Su dedicación al valenciano lo llevó a obtener la Licenciatura en Filosofía y Letras, con una especialización en Filosofía, en la Universidad Autónoma de Barcelona en 1996.

Una Influencia en la Enseñanza del Valencià

Honorat Ros también contribuyó a la enseñanza del valencià. Como miembro activo del grupo de enseñantes para la confección de libros de texto de valencià, desempeñó un papel clave en la creación de materiales educativos. Además, en colaboración con Alfonç Llorens, escribió el primer libro destinado al grado medio de conocimientos de valencià: "Pany i Clau. Curs de gramàtica per al grau mitjà" en Castelló de la Plana en 1977.

Coordinación y Liderazgo

Su influencia creció cuando se convirtió en Coordinador para la enseñanza del valencià, un cargo que ocupó con éxito de 1983 a 1985. Posteriormente, fue nombrado Director del Programa d'Ensenyament del Valencià, asumiendo esta responsabilidad con firmeza y determinación de 1985 a 1987.

Durante estos años, fue el Cap del Gabinet d’Ús del Valencià (1987-1991) y más tarde, el Cap de l’Àrea de Coordinació Lingüística de la Direcció General de Política Lingüística (1991-1992).

Honorat Ros Autor y Académico

Honorat Ros i Pardo no solo fue un maestro y un líder en la enseñanza del valencià, sino que también dejó una huella indeleble como autor. Escribió diversas obras, como "Educació ambiental i esports de muntanya" (València, 1999) y "La Vall d’Alcalà, Alcalá de la Jovada i Beniaia, la Vall d’Alcalà" (2002).

Más allá de sus contribuciones a la literatura y la pedagogía, fue el coordinador de la edición de "La Communauté Valencienne: un Pays avec langue propre" (Conselleria de Cultura Educació i Ciència, 1990) y dirigió el libro "Balanç i perspectives de la promoció del Valencià 1983-1993" (Generalitat Valenciana, 1994).

Un Defensor de l'Ensenyament en Valencià

No podemos olvidar su participación activa en el movimiento por el uso del valencià en la enseñanza. Honorat Ros fue uno de los protagonistas que luchó por la incorporación del valencià en la educación. Representante de los profesores de EGB de la provincia de València, fue elegido democráticamente como coordinador de los temas relacionados con la incorporación de las lenguas propias de las comunidades autónomas en la enseñanza de 1976 a 1978.

Honorat Ros y Intersindical

El sindicat Intersindical ha emitido un comunicado en memoria de Honorat Ros. El sindicato recuerda su influencia en todos los ámbitos de la educación, ya que promovió el uso de nuestra lengua desde la escuela y fue instrumental en la creación de materiales de aprendizaje del valencià.

Su devoción trascendió, ya que contribuyó significativamente a la formación lingüística de diversas generaciones de maestros, desde los cursos de valencià de l'ICE hasta responsabilidades en la Conselleria d'Educació, apuntando desde Intersindical. Además, recuerdan, fue una pieza clave en el movimiento sindical del STEPV, que impulsó el sindicalismo asambleario en la enseñanza. Concluyen desde el sindicato indicando que su memoria seguirá siendo un faro que guía la pasión por nuestra lengua y cultura en el futuro.

L'Acadèmia Valenciana de la Llengua

Finalmente, el reconocimiento más destacado llegó cuando fue elegido académico de la Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL) por las Corts Valencianes el 15 de junio del 2001. Este nombramiento fue emitido a través del Decreto 8/2001, de 27 de junio, del presidente (DOGV 05.07.2001), y su toma de posesión fue el 23 de junio del 2001.

Honorat Ros i Pardo fue una figura clave en la promoción y difusión del valencià a través de su dedicación a la educación y su producción literaria. Su influencia sigue siendo recordada y admirada por los amantes de nuestra lengua y la cultura valenciana.

Infoguiavalencia

Subir